• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mantón de Manila, bordado que hermanó a Asia, Hispanoamérica y España

Mantón de Manila, bordado que hermanó a Asia, Hispanoamérica y España

21 de abril de 2024
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mantón de Manila, bordado que hermanó a Asia, Hispanoamérica y España

La artesanía local mexicana cayó rendida ante el refinamiento chino del mantón de Manila, que también dejó su sello en Guatemala.

AGN por AGN
21 de abril de 2024
en INTERNACIONALES
Mantón de Manila, bordado que hermanó a Asia, Hispanoamérica y España

La escritora colombiana Verónica Durán, quien luce un mantón de Manila, describe sobre el impacto social de esta prenda. / Foto: EFE

Madrid, 21 abr (EFE).- Desde China a España, pasando por México, el mantón de Manila recorrió miles de kilómetros en el legendario Galeón de Manila para convertirse en un símbolo de poder que llega hasta nuestros días, dice la colombiana Verónica Durán, autora del libro La ruta del mantón de Manila.

Durán, experta y coleccionista de esa prenda, explica:

Este libro reflexiona y expresa el feliz entendimiento entre Asia, Hispanoamérica y España, territorios hermanados en un bordado único con un carácter excepcional. 

Procedente del mercado de la seda de Macao y a través del gran puerto de las Filipinas, el mantón chinés vino a echar amarras a España, previa parada en México, dice Durán. Además, cuenta que el mantón de Manila se ha convertido en seña de identidad de la cultura de España.

Jóvenes guatemaltecos tejedores de las tradiciones de Santiago Atitlán

Impacto del mantón de Manila

A su paso por todos estos lugares, el mantón de Manila ha dejado una impronta brutal, añade la estudiosa, que recuerda que fueron las mexicanas las primeras en enamorarse de estas sedas bordadas minuciosamente. Algunas contaban con incrustaciones de nácar, que encargaban a China, según sus gustos en colores y patrones.

Asimismo, la artesanía local mexicana cayó rendida ante el refinamiento chino, con bordados de animales mitológicos, flores fabulosas o escenas palaciegas que mostraban un nuevo mundo. Impactó en todas las artesanías mexicanas, entre ellas, en los huipiles de Puebla o Oaxaca.

También ha dejado su sello en Guatemala y Perú, añade Durán. En tierras peruanas hay todo un mito sobre las tapadas de Lima. Durante el virreinato del Perú, algunas mujeres limeñas se cubrían con rebozos, mantos, chales, mantillas y mantones de Manila.

Sobre ello, Durán explica:

Jugaban con el mantón y dejaban ver solo uno de sus ojos para coquetear. Lo utilizaban con picardía para hacer cosas que normalmente no podían hacer por su condición social. Su uso fue prohibido por considerarse un acto de rebeldía.

En este libro, la autora presenta nuevas hipótesis sobre el mantón de Manila, entre ellas, que los judíos expulsados de España en 1492 que emigraron a Marruecos llevaron consigo las antiguas costumbres y tradiciones que desarrollaron en España.

Cabe suponer que algunas mujeres sefarditas siguieron la moda de España en la distancia, añadiendo al traje de berberisca el mantón de Manila, dice Durán mientras señala fotos en las que parecen estas mujeres engalanadas con esta pieza de origen chino.

Signo de la cultura española

En España, el mantón de Manila es protagonista en las artes escénicas, por ejemplo en el flamenco o la zarzuela, como demuestra la obra La verbena de la Paloma, en la que se canta: ¿Dónde vas con mantón de Manila? ¿Dónde vas con vestido chiné?

También está muy presente en la indumentaria tradicional como es el traje de chulapa o el de flamenca y en las festividades locales, bien en balcones, ferias, procesiones, verbenas o carnavales, así como en las corridas de toros, en donde aún hoy se siguen colgando sobre los tendidos.

El mantón ha sido inmortalizado por pintores españoles, mexicanos o filipinos, entre ellos, Joaquín Sorolla, Anglada Camarasa, Ramón Casas, Cabral Bejarano, Romero de Torres, Saturnino Herrán, Juan Luna o Ignacio Zuloaga.

A través de los siglos, esta prensa ha evolucionado. Ha cambiado su tamaño, tipo de seda y, además se le han añadido los flecos, una aportación española, recuerda Durán. Además, asegura que es posible fechar un mantón por sus diseños, pero es imposible saber exactamente cuándo y dónde se bordó.

Asimismo, destaca que hay distintos estilos de mantones de Manila:

La estudiosa Caroline Stone los cataloga por años, pero yo prefiero por estilos, bien por los bordados de cestos florales o los de vistosas flores, lucidos por las cigarreras. La más famosa, la protagonista de la ópera Carmen, la de Merimée.

La pasión por estas piezas también ha llevado a Durán a montar, en colaboración con la región de Madrid, una exposición en Casa de América que se inaugurará el 29 de abril, además de replicar sus propios mantones en tamaño pañuelo que comercializa con su firma Silkrut. EFE

También le recomendamos:

rm

Etiquetas: artesaníashistoriaVestuario y textiles
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021