• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineco implementa herramienta para facilitar el comercio exterior

Mineco implementa herramienta para facilitar el comercio exterior

5 de abril de 2024
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineco implementa herramienta para facilitar el comercio exterior

El Ministerio de Economía implementó la plataforma RICE que permite reportar incidencias durante el proceso de importación o exportación.

AGN por AGN
5 de abril de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES
Mineco implementa herramienta para facilitar el comercio exterior

Al RICE se puede acceder desde una computadora, tableta o teléfono móvil. /Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 05 abr (AGN).- Con el objetivo de continuar fomentando la agilización de las exportaciones e importaciones, el Ministerio de Economía ( Mineco) implementó la plataforma para el Reporte de Incidencias de Comercio Exterior (RICE). Esta herramienta está disponible para empresas, agentes aduanales, importadores y otros usuarios reporten cualquier incidencia durante sus operaciones.

De acuerdo con información del Mineco, el desarrollo del RICE estuvo a cargo del Viceministerio Integración y Comercio Exterior con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos. Además, señala que se trata de una herramienta pionera en la región que permitirá que el Comité Nacional de Facilitación del Comercio elabore estrategias de apoyo para agilizar las transacciones comerciales.

Herramienta accesible y gratuita

Asimismo, se trata de un instrumento digital dinámico, de fácil acceso, amigable y gratuito. Héctor José Marroquín Mora, viceministro de Integración y Comercio Exterior, explicó de qué manera ayudará el RICE  a mejorar el comercio exterior:

Por medio del Reporte de Incidencias de Comercio Exterior, los usuarios podrán consignar información que servirá para identificar cuellos de botella que dificultan los procesos comerciales.

Añadió que los usuarios podrán utilizar la plataforma desde cualquier dispositivo para informar sobre los inconvenientes que enfrente al efectuar un trámite. Asimismo, permite indicar en qué instancia ocurrió el incidente y la frecuencia con la que sucede.

Igualmente, la herramienta busca fomentar el comercio por medio de la facilitación de acciones en las diferentes instancias relacionadas con el comercio exterior. También busca facilitar y hacer más ágiles las operaciones comerciales desde y hacia el exterior, con información que proporcionen los mismos usuarios.

Otro de las características más importantes del RICE es que que permite generar indicadores claves para la generación de datos. Estos permitirán identificar dónde ocurren los problemas más recurrentes que dificultan el comercio con el exterior.

“Por medio del Reporte de Incidencias de Comercio Exterior, los usuarios podrán consignar información que servirá para identificar cuellos de botella que dificultan los procesos comerciales”, indicó el viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín. pic.twitter.com/xJOBFyWwQY

— Ministerio Economía (@MINECOGT) April 4, 2024

¿Cómo funciona el RICE?

  • El usuario se registra al ingresar a la plataforma, ya sea desde una computadora, tableta o teléfono móvil y consigna sus datos generales.
  • Al registrarse obtiene un usuario, con base a su correo electrónico.
  • A continuación, recibe un correo de confirmación para habilitar el usuario y contraseña.
  • Con el usuario y contraseña creados ingresa en la plataforma, donde podrá realizar tres acciones en el menú de inicio:
    • generar incidencias
    • visualizar las incidencias generadas como usuario
    • buscar incidencias públicas similares.
  • Para crear una incidencia debe ingresar a la opción y llenar la información correspondiente: número de la declaración aduanera, país de procedencia y origen, fecha, oficina pública o empresa en donde se tuvo la incidencia, así como la división/área/sub-oficina de esa oficina pública o empresa.
  • Por último, se incluye el tipo de problema enfrentado, una descripción detallada del inconveniente, la aduana involucrada, el tipo de mercancía, la clasificación arancelaria (selección basada en el tipo de mercancía), el nombre específico de la mercancía, los gastos o costos adicionales asociados y la frecuencia con la que se presenta el problema.
  • Una vez registrada la incidencia, se enviará una notificación a los enlaces de las entidades correspondientes y se obtendrá un número y podrá rastrearla fácilmente en el menú inicial.
  • Si necesita ampliar o modificar la información de una incidencia, puede hacerlo ingresando en la incidencia luego de localizarla.

La información que el usuario proporcione por medio del RICE llega al Comité Nacional de Facilitación del Comercio. Esta entidad utilizará los datos para diseñar las acciones y procesos y para elaborar estrategias de apoyo en la agilización de las transacciones comerciales

Lea también:

Estos son los once fundamentos de la denuncia por el contrato de vacunas Sputnik V

rm

Etiquetas: comercio exteriorMinisterio de EconomíaRICE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021