• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud destaca la importancia de contar con un programa de salud renal. /Foto: MSPAS

Apuestan por un programa de salud renal centrado en la prevención

2 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Apuestan por un programa de salud renal centrado en la prevención

El Ministerio de Salud busca promover buenos hábitos para evitar daños en los riñones.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
2 de abril de 2024
en GOBIERNO, Salud
Salud destaca la importancia de contar con un programa de salud renal. /Foto: MSPAS

Salud destaca la importancia de contar con un programa de salud renal. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 2 abr (AGN).- Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) señalan la importancia de contar con un programa de salud renal.

El ministro de Salud, Óscar Cordón, hizo un recorrido por las instalaciones de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC) en Villa Nueva. En el lugar, el funcionario destacó que la iniciativa para la atención a esta enfermedad tendría como propósito principal promover hábitos saludables para prevenir los problemas renales.

El programa también se centraría en el diagnóstico temprano y en la promoción de tratamientos oportunos y el acompañamiento a las familias de los pacientes.

Con esto, el MSPAS destaca su compromiso en la ejecución de acciones que permitan mejorar la atención a los guatemaltecos. Entre ellas, estrategias que permitan mantener condiciones óptimas de infraestructura, equipo y recurso humano.

El programa se acompaña por la Ley para la Disposición y Trasplante de Órganos y su reglamento, la Ley de Atención Integral del Cáncer y plan nacional de nefrología 2030 que se encuentra en discusión.

Para su éxito, se tomaron medidas como rendición de cuentas, supervisión, transparencia, gratuidad y apertura a las denuncias, entre otras.

Tras su recorrido y acercamiento con proveedores y pacientes de UNAERC, el ministro Oscar Cordón sostuvo una conferencia de prensa en la que resaltó la importancia de descentralizar los servicios y brindar una atención digna a los usuarios. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/qLfkcrZCO4

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 2, 2024

Enfoque de prevención

Los planes para atender la enfermedad se centran en la prevención, por lo que el ministro Cordón explicó que lo primero es fomentar hábitos saludables.

Este problema está relacionado con los hábitos de vida. Desafortunadamente hemos ido creciendo en hábitos que no son saludables como consumir alimentos y bebidas saturados en grasas y azúcares que producen daño al riñón.

Enfermedad renal

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la enfermedad renal crónica del riñón, también llamada insuficiencia renal crónica, es la pérdida gradual de la función renal.

Regularmente, los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina. Cuando la enfermedad renal crónica alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo.

Entre los tratamientos está la hemodiálisis o la diálisis peritoneal, que se trata de un proceso en el cual usa el revestimiento del vientre para limpiar la sangre del paciente. La sangre se limpia utilizando la membrana peritoneal. Este proceso debe realizarse con las más altas medidas de higiene.

Lea también:

Entra en vigor la Ley para la Disposición y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células Humanas

ym/dc/dm

Etiquetas: enfermedad renalpacientes renalesSalud renal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021