• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nueva prótesis sensible a temperatura mejora destreza de amputados

Nueva prótesis sensible a temperatura mejora destreza de amputados

10 de febrero de 2024
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nueva prótesis sensible a temperatura mejora destreza de amputados

La prótesis fue creada por investigadores de la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza) y de la Escuela Superior Santa Ana (Italia).

AGN por AGN
10 de febrero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Nueva prótesis sensible a temperatura mejora destreza de amputados

Creadores de prótesis sensible a la temperatura hacen pruebas con Fabrizio, un amputado que sintió el calor corporal de la mano que tocó. /Foto: EPFL

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- Prótesis que puedan sentir la temperatura de un objeto o del cuerpo de una persona. Este es el objetivo de un dispositivo probado por un hombre de 57 años con una mano amputada para ayudarle a mejorar la destreza y la sensación de conexión humana.

El dispositivo, bautizado como MiniTouch, que se describe en la Revisa Med, utiliza componentes electrónicos comerciales y puede integrarse en prótesis disponibles en el mercado y no requiere cirugía.

Fabrizio, que sufrió una amputación transradial (muñeca) y probó la mano protésica sensorizada, la cual da información térmica realista y en tiempo real, recuerda:

Cuando uno de los investigadores colocó el sensor en su propio cuerpo, pude sentir el calor de otra persona con mi mano fantasma. Fue una emoción muy fuerte para mí, fue como reactivar una conexión con alguien. 

Avec cette main bionique, les personnes amputées comme Fabrizio peuvent ressentir la température et distinguer le contact humain du contact artificiel. Non invasive et révolutionnaire, cette technologie marque une avancée significative dans les prothèses. https://t.co/tRMVRUs0E4 pic.twitter.com/GOUObBaAv4

— EPFL (@EPFL) February 9, 2024

Desarrollo del dispositivo

Investigadores de la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza) y de la Escuela Superior Santa Ana (Italia) desarrollaron el pequeño dispositivo que permite percibir la temperatura y responder a ella, transmitiendo información térmica desde la punta del dedo de la prótesis al muñón del amputado.

Gracias a la mano protésica termosensible, Fabrizio pudo distinguir y clasificar manualmente objetos de distintas temperaturas y percibir el contacto corporal con otros seres humanos.

Silvestro Micera, uno de los firmantes del estudio, citado por la Escuela Superior Santa Ana, Itala, destacó:

La temperatura es una de las últimas fronteras para devolver la sensibilidad a las manos robóticas. Por primera vez, estamos muy cerca de devolver toda la paleta de sensaciones a los amputados. 

El equipo ya había demostrado que su tecnología termosensible podía restaurar la termosensación pasiva en amputados y tuvo resultados positivos en 17 de los 27 pacientes.

Utilidad

En el nuevo estudio, demuestran que MiniTouch puede integrarse fácilmente en prótesis comerciales y que permite la termosensación activa durante tareas que requieren retroalimentación entre las neuronas sensoriales y motoras.

Más allá de la importancia funcional de poder percibir el frío y el calor, la información térmica también podría mejorar el sentido de la corporeidad de los amputados y su capacidad para experimentar el tacto afectivo.

Añadir información sobre la temperatura hace que el tacto sea más humano, consideró Solaiman Shokur de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, para quien tener la capacidad de percibir la temperatura mejorará la corporeidad de los amputados: la sensación de que ‘esta mano es mía’.

El dispositivo permitió al hombre distinguir entre tres botellas visualmente indistinguibles que contenían agua fría (12 °C), fría (24 °C) o caliente (40 °C) con una precisión del 100 %. Mientras que sin el dispositivo, su precisión era solo del 33 %. Asimismo, mejoró su capacidad para clasificar con rapidez y precisión cubos metálicos de diferentes temperaturas.

Cuando se alcanza un cierto nivel de destreza con las manos robóticas, es realmente necesario disponer de información sensorial para poder utilizarla en todo su potencial, dijo Shokur.

Además, mejoró la capacidad de Fabrizio para diferenciar entre brazos humanos y protésicos con los ojos vendados: del 60 % de precisión sin el dispositivo al 80 % con él.

Sin embargo, su capacidad para percibir el tacto humano a través de la prótesis seguía siendo limitada en comparación con el brazo no lesionado.

Buscarán mejoras

Los investigadores especulan que se debe a limitaciones en otras percepciones sensoriales no térmicas, como la suavidad y textura de la piel.

Existen otras tecnologías que permiten estas otras entradas sensoriales y el siguiente paso es empezar a integrarlas en una única prótesis. Para ello buscan desarrollar un sistema multimodal que integre el tacto, la propiocepción y las sensaciones de temperatura.

MiniTouch se ha probado en laboratorio y los investigadores afirman que está listo para usarse desde el punto de vista técnico. Sin embargo, hacen falta más pruebas de seguridad antes de que llegue a la clínica.

Además, quieren prepararlo para su uso doméstico e integrar la información térmica procedente de múltiples puntos del miembro fantasma de un amputado. EFE

Lea también:

Presidente Arévalo: “En los niños y niñas está el cambio y el futuro diferente que queremos”

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíapersonas con discapacidadtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021