• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alerta temprana

Insivumeh lanza aplicación de Alerta Temprana para Terremotos

9 de febrero de 2024
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh lanza aplicación de Alerta Temprana para Terremotos

Las personas interesadas en descargar la Alerta Temprana pueden hacerlo por medio de la Playstore o escaneando el código QR.

AGN por AGN
9 de febrero de 2024
en Gestión de riesgos, Guatemala, NACIONALES, Tecnología
Alerta temprana

Para las personas que deseen mantenerse informadas, la descarga es completamente gratuita.// Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).— Con la finalidad de que los ciudadanos estén informados ante situaciones de sismos o terremotos, autoridades Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentaron la nueva aplicación de Alerta Temprana para Terremotos. 

Para las personas que deseen mantenerse informadas, la descarga es completamente gratuita. La aplicación se puede descargar para Android, iOS desde la Playstore o bien escaneando el código QR compartido por el Insivumeh en sus redes sociales oficiales. Únicamente está disponible en una versión de prueba. Para descargarla es necesario tener instalada la aplicación TestFlight.

De acuerdo con la información, la aplicación se venía preparando desde hace 5 años aproximadamente. Además, el proyecto está liderado por el servicio sismológico de Suiza.

¡Tu seguridad es nuestra prioridad! 🙌🏻🇬🇹
Con nuestra nueva App de alerta temprana de terremotos, estarás siempre un paso adelante frente a los movimientos sísmicos.

¡Descárgala ahora y mantente seguro en todo momento! 📲#GuatemalaAvanza#AhoraelCIVavanza pic.twitter.com/Sb047P8q9t

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) February 8, 2024

¿Cómo se utiliza?

Una vez instalada la aplicación con todos los permisos, mostrará el historial con todos los eventos sísmicos.

Diego Andrés Castro, coordinador de Sismología del Insivumeh, explicó:

En la esquina superior izquierda se pueden ver las tres distintas notificaciones. La primera es una notificación de cuando el evento sísmico no representa una amenaza para el usuario, pero recibe la notificación como un mensaje normal.

Seguidamente, informó que la notificación rápida es cuando el movimiento del suelo de un evento en particular, puede llegar a ser percibido por la población. Entretanto, la tercera notificación es una alerta considerable. Ante esto reiteró:

Este es el escenario en el que el movimiento del suelo, debido al sismo, puede percibirse por el usuario y deben tomar medidas de prevención según los planes de respuesta.

De acuerdo con la información, el sistema de Alerta Temprana de Terremotos usa algoritmos optimizados para localizar y cuantificar la magnitud de un terremoto en tiempo real. A medida que llegan más datos en tiempo real, los algoritmos generalmente perfeccionan los resultados obtenidos.

También puedes descargar nuestra aplicación ingresando en el siguiente enlace: https://t.co/lMWQvbif3Y

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) February 8, 2024

Sobre los algoritmos

Robin Yani, jefe de Geofísica del Insivumeh, explicó:

En caso de un sismo, las ondas sísmicas primarias que son más débiles viajan más rápido y al alcanzar estas estaciones se tiene la posibilidad de encontrar su ubicación, tamaño y el potencial peligro. Dependiendo en donde se encuentren ubicados, en pocos segundos los algoritmos son capaces de estimar el peligro que las personas pueda representar.

Además, detalló que en caso de un segundo sismo, la App notifica si la onda viene fuerte o débil. También indicó que pasado el evento sísmico, despliega información y aparece un cuadro donde pregunta: ¿lo sentiste? Si la respuesta es afirmativa, se reporta, por lo que saldrá en pantalla un pictograma (dibujos) y debe seleccionarse entre las distintas opciones de dibujo, el más relacionado con el temblor o terremoto. Automáticamente, se archiva para conservarlo en el historial.

De esta manera, el Insivumeh vela por resguardar la vida de los guatemaltecos, innovando servicios para mantener informada a la población.

Le podría interesar:

Binomio presidencial anuncia metas en infraestructura

jh/rm

Etiquetas: innovación tecnológicaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021