• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Libro de Ester, Mardoqueo y la imposición de la ceniza penitencial

El Libro de Ester, Mardoqueo y la imposición de la ceniza penitencial

5 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Libro de Ester, Mardoqueo y la imposición de la ceniza penitencial

En el Antiguo Testamento encontramos evidencia del uso de ceniza como forma de humillación ante Dios.

AGN por AGN
5 de marzo de 2025
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
El Libro de Ester, Mardoqueo y la imposición de la ceniza penitencial

Ester y Mardoqueo Wikipedia

Ciudad de Guatemala, 5 mar (AGN ).- Cuando Mardoqueo se enteró de lo ocurrido, se rasgó la ropa, se vistió de sayal y se echó ceniza por encima y salió a la calle gritando con enorme angustia. Así llegó hasta la entrada del palacio real, pero no pudo pasar porque estaba prohibido entrar vestido de esa manera.

Así detalla el Libro de Ester en la Biblia la forma de manifestar el dolor y el arrepentimiento, ante la posible aniquilación del pueblo judío a manos de Amán.

Cuando Mardoqueo se enteró, se lo hizo saber a Ester. Ambos estaban en el exilio y cuidaban del pueblo judío, el cual corría el riesgo de ser destruido. Amán quiso vengarse de la desobediencia de Mardoqueo, quien no lo había reconocido como rey.

“Vuélvanse a mí de todo corazón”
Recorrido Procesional de Primer Jueves de Cuaresma 2024 #elmasmorado pic.twitter.com/maFImEjuV5

— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) February 6, 2024

Así, Amán emitió un decreto de aniquilación. Mardoqueo convocó a los judíos y a Ester a elevar plegarias de arrepentimiento, humillarse y dejar de lado las vestiduras diarias.

Mardoqueo es un personaje bíblico y uno de los principales protagonistas del Libro de Ester, ligado a la heroína judía que da nombre al libro en mención.

Gimiendo y llorando

La tradición católica de la imposición de ceniza tiene sus raíces en el Antiguo Testamento.

Hechos como el del Libro de Ester refuerzan el rito de la ceniza como el inicio de la Cuaresma.

Respecto de lo penitencial, el libro indica:

En cada provincia adonde llegaban el edicto y la orden real, llegaba también la aflicción para los judíos, quienes manifestaban su dolor ayunando, llorando y gimiendo.

Y agrega:

Muchos se vestían de sayal y se tendían sobre ceniza. Cuando las doncellas y los eunucos contaron a Ester lo que estaba sucediendo, la reina quedó consternada y envió ropas a Mardoqueo para que se las pusiera en lugar del sayal, pero él no aceptó.

El texto bíblico menciona ritos y aspectos externos sobre el arrepentimiento, como el ayuno y vestirse de sayal.

Esta vestimenta era un túnica de una sola pieza, hecha de lana de oveja, burda e incómoda. Vestirse sayal significaba en el Antiguo Testamento dejar la comodidad de la ropa diaria y soportarlo como forma de penitencia.

La Cuaresma, en este 2024, iniciará este 14 de febrero con el Miércoles de Ceniza, y concluirá el Jueves Santo, 28 de marzo, antes de la Misa de la Cena del Señor.

La Cuaresma “es el tiempo litúrgico que marca la Iglesia para prepararnos para la fiesta de la Pascua”.

Más… pic.twitter.com/CPD16pliQv

— ACI Prensa (@aciprensa) February 5, 2024

“Ayunen por mí”

Ester, quien permanecía en palacio pero corría el riesgo de ser aniquilada, dice a Mardoqueo:

Ayunen por mí, sin comer ni beber durante tres días con sus noches. Mis doncellas y yo ayunaremos igualmente…

Esta frase de la reina judía en tierra extranjera refuerza el uso del ayuno como otra forma de pedir misericordia a Dios.

Finalmente, el pueblo judío logró que Amán le perdonara la vida, por intercesión de Ester.

De esto modo, encontramos razones históricas que refuerzan el rito del Miércoles de Ceniza: vestiduras simples, ayuno y ceniza en el cuerpo.

Puede interesarle:

Jesús de los Milagros abre los magnos cortejos cuaresmales

Etiquetas: Miércoles de Ceniza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021