• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta

Vicepresidenta resalta importancia del papel de la educación superior

26 de enero de 2024
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta resalta importancia del papel de la educación superior

La vicemandataria Karin Herrera participó en el acto inaugural de las Unidades Didácticas de Ciencias Básicas de la Usac.

AGN por AGN
26 de enero de 2024
en GOBIERNO, Guatemala, Vicepresidencia
Vicepresidenta

La vicepresidenta, Karin Herrera, es Química Bióloga, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.// Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).— Alumnos, valoremos la educación superior, el estar hoy aquí debe llenarnos de gozo y alegría. Trabajemos por la excelencia, por la investigación de altos quilates. Aquí, en la Facultad de Ciencias Médicas, hay muchos principios y valores, atiendan al llamado y díganle al pueblo ¡aquí estamos!, expresó la vicepresidenta Karin Herrera durante el acto inaugural de las Unidades Didácticas de Ciencias Básicas 2024, de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

Durante su intervención, la vicemandataria añadió que la Usac está a punto de celebrar su aniversario, por lo que destacó:

La tricentenaria está a pocos días de cumplir 348 años y tenemos el deber de enaltecerla con nuestras acciones. Detrás de nosotros hay miles de guatemaltecos que no tuvieron la oportunidad de ingresar. No tuvieron acceso a la educación y nosotros lo logramos. Esto cambia vidas, a mí me cambió la vida. 

#EnDirecto | La vicepresidenta @KarinHerreraVP participa en el acto inaugural de las Unidades Didácticas de Ciencias Básicas del ciclo académico 2024. https://t.co/0rHHeHMRiS

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 26, 2024

Id y enseñad a todos

El lema que caracteriza a la Usac ha inspirado a cristianos por todo el mundo y fue adoptado por los sancarlistas como expresión de compromiso de los estudios universitarios.

Tenemos que dar gloria a esta tricentenaria porque merece esa labor, ese servicio, toda persona que ingrese a la universidad lleva el ADN ‘Id y enseñad a todos’ que nos caracteriza. Este gen tenemos que hacerlo visible, no puede estar escondido, debe estar plasmado en nuestro diario vivir, estamos llamados a servir al pueblo. 

Asimismo, la vicepresidenta Herrera recordó los días cuando asistía como estudiante de Ciencias Químicas y Farmacia. Seguidamente, explicó que fue docente:

En toda esta trayectoria he tenido la oportunidad de ver a estudiantes formarse y verlos de nuevo convertidos en profesionales. Esto demuestra el valor de la educación superior. No debemos olvidar enaltecer el nombre de nuestra tricentenaria. 

#Ahora| La vicepresidenta @KarinHerreraVP participa en el acto inaugural de las Unidades Didácticas de Ciencias Básicas del ciclo académico 2024.

📸 : @AgnHerrera pic.twitter.com/HES41YqSXN

— AGN (@AGN_noticias) January 26, 2024

Trayectoria

Karin Herrera es Química Bióloga egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. También ha ocupado los siguientes cargos y funciones:

  • profesora durante 30 años, ejerció la función en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
  • representante del Colegio de Farmacéuticos y Químicos ante el Consejo Superior Universitario de la Usac 2015-2017
  • presidenta de la Asociación Guatemalteca de Químicos Biólogos 2016-2018
  • Tiene una maestría en Estudios Ambientales por la Universidad del Valle de Guatemala.
  • También tiene un doctorado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca.
  • Es Vicepresidenta de la República de Guatemala desde el 14 de enero del presente año.

Le podría interesar:

Vicepresidenta afirma que no debe fallarle al pueblo de Guatemala

jh/rm/dm

Etiquetas: Karin HerreraUsacVicepresidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021