• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca las formas curiosas y extravagantes para recibir el Año Nuevo

Conozca las formas curiosas y extravagantes para recibir el Año Nuevo

1 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca las formas curiosas y extravagantes para recibir el Año Nuevo

En muchas partes del mundo se hacen rituales para augurar prosperidad y bonanza. ¿Cuál es el suyo?

AGN por AGN
1 de enero de 2025
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Conozca las formas curiosas y extravagantes para recibir el Año Nuevo

Conozca las formas curiosas y extravagantes para recibir el Año Nuevo.

Ciudad de Guatemala, 1 ene (AGN).- Mientras suenan las campanadas de la medianoche, los comensales se apresuran a comer doce uvas, una por cada mes del año que comienza.

Este ritual se asocia con los deseos y hasta caprichos de cada uno y con el anhelo de que se vuelvan realidad. Mito o verdad, es una costumbre de muchas partes del mundo.  Y estos deseos son tan extravagantes como vestir ropa interior de color rojo.

En otras regiones es obligado el brindis con champaña, para manifestar buenos propósitos, que muchas veces quedan en eso: simples intenciones.

Aflora así la nostalgia por un año que termina y la esperanza de lograr más éxito en el que comienza.

.@MinSaludGuate te brinda el siguiente consejo para conducir de manera segura durante las fiestas de fin de año. #ElGobDeLosGuatemaltecos #AccionesQueTransforman https://t.co/VGvyNPWhbt

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 29, 2023

Al respecto, estos rituales tienen relación con las estaciones del año, las cosechas y el vaivén de la vida.  Egipcios, babilonios, romanos y hasta cristianos cayeron en la cuenta de que era mejor celebrar lo bueno por venir que lamentarse por las pérdidas del año que moría.

Así como se pasaba del invierno a la primavera, de la preparación de la tierra a la siembra y del verdor a la floración, las culturas antiguas celebraban con alegría la llegada de una estación cálida. Era el triunfo del sol, el dios del oro y la fortuna.

¿Y por qué no brindar y danzar por ese cambio afortunado? ¡Qué mejor que el fin de año para desbordar de alegría!

Salud, dinero y amor

En todas las culturas el cambio de estación ha implicado ritos para atraer salud, dinero y amor. Es la búsqueda constante de la felicidad, el éxito y la abundancia.

Entre las costumbres de celebración de Año Nuevo están las siguientes:

  • Madison Square, en el corazón de Nueva York, atrae a miles de personas que despiden el año viejo mientras desciende la famosa bola de cristal que simboliza esperanza, vida y fortuna.
  • En Alemania celebran con el bleigiessen (fundido). Son gotas de plomo derretido que caen en un vaso de agua y forman figuras interpretadas como buen augurio o infortunio.
  • En muchos países cristianos se encienden doce velas que simbolizan los meses del año que comienza. Cada principio de mes se enciende una hasta que se consume.
  • Los escoceses festejan en con el Hogmanay, un barril al que se le prende fuego y se hace rodar por las calles, como una metáfora del paso del tiempo.
  • En países del este de Europa se acostumbra colocar hierbas aromáticas en las casas para atraer la buena suerte.
  • En Bahamas todavía persisten los rituales afroamericanos, como las danzas y los trajes coloridos, en agradecimiento por la vida.
  • En Brasil se acostumbra rendir tributo al mar como fuente de alimento.
  • Los sintoístas de Japón y los holandeses dan la bienvenida al nuevo año con un buen baño de agua helada a cambio de prosperidad.

Mito, fantasía o realidad, cada cultura tiene su forma particular de decir adiós al año viejo y dar la bienvenida al que comienza. Así somos los humanos.

Con información de Isaac Ramirez

Lea también:

Autoridades hacen llamado a no hacer bromas telefónicas durante el Día de los Inocentes

jm/

Etiquetas: Año Nuevo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021