• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gastronomía, colores y sonidos, los distintivos de la Navidad guatemalteca

Gastronomía, colores y sonidos, los distintivos de la Navidad guatemalteca

24 de diciembre de 2024
Aunque la contaminación lumínica continúa expandiéndose, expertos aseguran que es más fácil de revertir.

La contaminación lumínica, el factor silencioso que agrava el cambio climático

12 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC decomisaron más de 400 mil quetzales y detuvieron a siete personas en Retalhuleu.

PNC captura a siete personas en operativos contra el narcomenudeo

12 de noviembre de 2025
La recopilación de datos se realizará mediante una aplicación móvil que funciona sin conexión a internet. / Foto: MAGA.

MAGA inicia capacitación para la implementación del Registro Único de Agricultores

12 de noviembre de 2025
Programas del Mides dirigidos a jóvenes finalizan su operación para este 2025./Foto: Mides.

Programas sociales del Mides beneficiaron a más de 30 mil jóvenes en 2025

12 de noviembre de 2025
Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica. (Foto: archivo)

Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica

12 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

12 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gastronomía, colores y sonidos, los distintivos de la Navidad guatemalteca

La Nochebuena y la Navidad de Guatemala es una mezcla de aromas, colores y sabores con una fusión de elementos foráneos y autóctonos.

AGN por AGN
24 de diciembre de 2024
en NACIONALES
Gastronomía, colores y sonidos, los distintivos de la Navidad guatemalteca

Aunque en las últimas décadas se introdujo el pavo, los tamales continúan siendo un platillo esencial en la cena navideña guatemalteca. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 24 dic (AGN).- La riqueza de la Navidad Guatemalteca radica en la gran variedad de sabores de su gastronomía, la diversidad de aromas, sonidos y maravillosos colores.

No cabe duda de que Miguel Ángel Asturias no se equivocó al llamar a Guatemala Flor de pascua en la cintura de América. Y ese distintivo es más evidente en las grandes celebraciones tradicionales y religiosas del país.

Las tradiciones heredadas de la Colonia se funden con elementos naturales prehispánicos. Estos se manifiestan tanto en la flora como en el arte guatemalteco.

Al respecto, uno de los elementos particulares es la flor de pascua, también llamada Nochebuena. Originalmente de color rojo, también se le puede hallar en mezclas de colores, que van desde el blanco hasta el naranja brillante.

Nativa de América, se cultiva a nivel industrial y distribuye desde noviembre para adornar residencias y oficinas, aunque también se le puede encontrar en forma silvestre.

Sonidos de antaño

Las posadas, una especie de desfile de peregrinos, fueron impulsadas por el Santo Hermano Pedro en la víspera de la Nochebuena. Dicho personaje congregaba a gran cantidad de personas alrededor de las figuras de José y María.

En tal sentido, fuentes históricas detallan que dicha tradición tiene mayor antigüedad en Guatemala, de donde pasó a México.

Parte del acompañamiento de las posadas incluía música, tortugas y chinchines. Según datos del historiador Haroldo Rodas, las tortugas, chinchines y pitos de barro tienen su origen en la época prehispánica. Las introdujo en las posadas el Hermano Pedro. Es decir, es uno de los elementos sincréticos o incorporados a la Navidad en Guatemala.

Aromas incomparables

Aroma a manzanilla, pino y musgo también forman parte de esos elementos que estimulan el olfato.

El nacimiento es tan visual como olfativo. Plantas, frutas y hasta follajes se utilizan para decorarlo. Entre estos destacan hojas de pacaya, cordones de manzanilla, musgo, gusano de pino, pascuas y pie de gallo, según detallan folcloristas e historiadores.

Gastronomía única

La gastronomía navideña cuenta con una gran variedad de sabores y aromas de acuerdo con los alimentos y bebidas que se preparen.

¿Y cómo olvidar el ponche y las frutas secas y frescas? La elaboración del ponche data de la Colonia y se han encontrado al respecto recetarios del siglo XVII.

Esta bebida caliente también es una mezcla de culturas, porque utiliza frutas frescas de temporada y frutas secas. De hecho, los frutos secos son herencia de la tradición árabe que introdujeron los españoles.

La gastronomía de la temporada no puede dejar de lado los tamales, el pan y el chocolate. Y es que la tradicional cena guatemalteca son los tamales negros o colorados, y en el último siglo se introdujo el pavo.

Así, la Nochebuena y la Navidad de Guatemala es una mezcla de aromas, colores y sabores. Aunque algunos elementos son foráneos, la naturaleza de esta tierra provee ese toque único y distintivo a nivel mundial.

Esta es la Navidad que se disfruta con los cinco sentidos.

Lea también:

El árbol de Navidad forma parte de las tradiciones navideñas

rm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021