• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

23 de noviembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas es la entidad del Gobierno encargada de propiciar e impulsar la conservación de estas áreas.

AGN por AGN
23 de noviembre de 2023
en Biodivesidad, Departamentales, Galería Foto, Medio Ambiente, Reforestación, San Marcos
Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

Mantienen acciones para la conservación del pinabete./foto: SCSP.

San Marcos 23 nov. (AGN).–  El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) es la entidad de Gobierno de Guatemala encargada de propiciar e impulsar la conservación de las áreas protegidas y la diversidad biológica.

En ese marco, el Conap hizo una gira de campo para dar a conocer la riqueza natural del país, especialmente en el departamento de San Marcos. Así como proyectos importantes que se realizan para garantizar el resguardo, protección y uso sostenible de la diversidad biológica en la región, entre ellas especies emblemáticas de flora y fauna.

Como parte de la gira de campo, se visitó el parque regional municipal Quetzalí, ubicado en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, declarado área protegida en junio de 2006, con la finalidad de proteger y conservar los recursos naturales.

Juan Fernando González, encargado del Departamento de Áreas Protegidas del Parque Municipal Quetzalí, explicó que el parque esta dividido en 285 hectáreas con especies forestales, entre ellas el pinabete.

Fotos: Noé Pérez

1 de 11
- +

Acciones para el resguardo del pinabete

Se trata de una especie endémica del país y que en el departamento aún se encuentra de forma nativa en bosques y en plantaciones que son manejadas de manera sostenible.

Este trabajo coordinado permite reducir la presión a los bosques nativos.

Para ello, las autoridades del Conap planifican, coordinan e implementan políticas y modelos de conservación necesarias; también se trabaja de forma conjunta con socios estratégicos como la academia, cooperación nacional e internacional. También oenegés ambientalistas y otras instituciones gubernamentales con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Por este tema, González resaltó el trabajo coordinado que se realiza a través de:

  • Conap
  • Instituto Nacional de Bosques
  • Policía Nacional Civil
  • Brigada de Operaciones de Montaña
  • Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de San Pedro.

Trabajamos en el resguardo y cuidado del parque ecológico. También con temas de reforestación, sensibilización, charlas sobre el cuidado del medio ambiente, temas sobre el cuidado del recurso hídrico, dijo.

Fotos: Noé Pérez

1 de 8
- +

El pinabete

El pinabete es una especie arbórea en peligro de extinción y endémica (especie silvestre que habita únicamente en una localidad específica, en este caso Guatemala).

Su área de distribución natural se localiza entre los 2 mil 400 y 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar. En temperaturas que oscilan entre los 3° y 10° C.

Sin embargo, soporta temperaturas de 0°C. Se le puede encontrar en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Huehuetenango, Quiché y Jalapa. En el país se protege el pinabete debido a que se estima que actualmente solo existe el 5% del área original de distribución natural de pinabete.

Lea también:

Fomentan la compra legal de pinabete en Huehuetenango

jm/

Etiquetas: conapInabMARNprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021