• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen acciones para prevenir la migración y deserción escolar

Fortalecen acciones para prevenir la migración y deserción escolar

15 de noviembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen acciones para prevenir la migración y deserción escolar

Imparten taller a directores, asesores pedagógicos y supervisores educativos en municipios priorizados.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2023
en Departamentales, Educación, Gestión pública, San Marcos
Fortalecen acciones para prevenir la migración y deserción escolar

Fortalecen acciones para prevenir la migración y deserción escolar en San Marcos.

San Marcos, 15 nov. (AGN).– Fortalecer conocimientos para la prevención de la migración y deserción en San Marcos es uno de los objetivos del taller dirigido a directores, asesores pedagógicos y supervisores educativos del nivel primario del sector público.

Estas acciones son impulsadas por la Subdirección Técnica Pedagógica Bilingüe Intercultural. Esto por medio de de la coordinación departamental del nivel primario de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos.

El objetivo es evitar la migración de la niñez y adolescencia y para ello los participantes deberán replicar la información con docentes y padres de familia.

La temática impartida fue enfocada en identidad y autoestima cultural, deserción escolar, migración. Se trata de programas que ofrece la Dirección General de Educación Extraescolar del Ministerio de Educación (Mineduc), en modalidades flexibles para brindar una oportunidad a estudiantes que por diversas causas han abandonado sus estudios.

Directrices

Avelino Ramírez, coordinador del nivel primario, indicó:

En cumplimiento de las directrices emanadas por el Ministerio de Educación, se realizan estos talleres. El objetivo es tomar en cuenta la realidad de la niñez y adolescencia que muchas veces abandonan sus estudios por migración nacional e internacional.

Tras finalizar el taller, Ramírez recordó que muchos de los menores tras sus intentos de migrar han regresado a sus comunidades y han quedado fuera del sistema educativo nacional.

Por este tema, el Mineduc, a través de Educación Extraescolar, está promoviendo los programas en modalidades flexibles. La finalidad es reinsertar a estos estudiantes de nuevo al campo educativo y que puedan culminar la primaria, básicos o diversificado.

Municipios priorizados

La coordinación de Educación Extraescolar invita a jóvenes de los 30 municipios de San Marcos a que se inscriban en cualquier época del año en programas que ofrece a través de las modalidades flexibles con básico y diversificado.

También se promueve el Programa Nacional de Educación Alternativa (Pronea) con primaria acelerada para adultos, básicos y diversificado.

Asimismo, el Programa de Educación de Adultos por Correspondencia (PEAC) de primaria acelerada para adultos. Estos programas fueron creados con la finalidad de incorporar a jóvenes que por algún motivo abandonaron sus estudios, la modalidad es un día a la semana.

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Entregan constancia de buenas prácticas laborales a 51 empresas guatemaltecas

jm/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de San MarcosMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021