• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Madres de familia conocen buenas prácticas de alimentación . /Foto: MSPAS

Capacitan a madres de familia sobre buenas prácticas alimentarias

13 de octubre de 2023
Proyecto vial alcanza 85 % de ejecución física en Asunción Mita

Proyecto vial alcanza 85 % de ejecución física en Asunción Mita

22 de julio de 2025
Entregan mejoramiento de calle en aldea El Sitio, Pasaco, Jutiapa

Entregan mejoramiento de calle en aldea El Sitio, Pasaco, Jutiapa

22 de julio de 2025
La apertura total del km 11.5 de la ruta a El Salvador será el próximo 31 de julio./Foto: CIV.

Anuncian cierre parcial en el km 11.5 de la ruta a El Salvador el 24 de julio

22 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recordó que las acciones de un grupo de maestro fueron declaradas ilegales.

Presidente Arévalo: Esperamos que el 10 % de maestros ya estén dando clases en sus aulas

22 de julio de 2025
SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

22 de julio de 2025
Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

22 de julio de 2025
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

22 de julio de 2025
Impuesto de circulación de vehículos . / Foto: Archivo.

Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos: 48 % aún pendiente

22 de julio de 2025
"Pa le Centro rech Monitoreo rech ri DT-PNC chi la’ k’ut kak’ul apan pa awalik ri b’iw ub’ixik, we jeri’ kakaj ri winaqil". / En el Centro de Monitoreo del DT-PNC serán recibidas las denuncias de manera confidencial, si así lo prefiere el usuario. / Foto: PNC.

“Tajin ya’ik uchuq’ab’ ya’el b’ixik pa taq aninaqil rumal ri Tránsito PNC” / Tránsito PNC fortalece canales de comunicación para atención de emergencias viales

22 de julio de 2025
Abren inscripciones para Beca Artesano. / Foto: Archivo Mides.

Abren inscripciones para Beca Artesano del Mides

22 de julio de 2025
Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a madres de familia sobre buenas prácticas alimentarias

La iniciativa Crecer Sano fomenta las acciones de seguridad alimentaria y nutricional.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
13 de octubre de 2023
en Alimentación, Desarrollo Social, GOBIERNO, Subportada
Madres de familia conocen buenas prácticas de alimentación . /Foto: MSPAS

Madres de familia conocen buenas prácticas de alimentación . /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- Como parte de las acciones para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevó a cabo capacitaciones para dar consejería a madres de familia.

En el marco del programa Crecer Sano, se fomentan en las madres de familia las buenas prácticas para el correcto crecimiento y desarrollo de los pequeños desde los 6 meses hasta los 2 años de edad.

Por lo tanto, nutricionistas comparten con las participantes la importancia de preparar bien los alimentos y socializan la manera adecuada de preparar el Alimento Complementario Fortificado NutriNiños. Esto con el fin de aprovechar los nutrientes para un mejor desarrollo integral de la niñez.

Las capacitaciones contemplan el uso de un kit de alimentación complementaria. Este paquete está compuesto por un plato, un vaso, una cuchara y una guía alimentaria, y se entrega como parte del programa.

Además, estas formaciones también se desarrollan con el fin de que las buenas prácticas sean replicadas en las comunidades para erradicar y prevenir casos de malnutrición y desnutrición.

Alcance

En el marco de la iniciativa Crecer Sano, se logró entregar 238 mil 709 kits de alimentación complementaria priorizando a los pequeños de entre 6 y 24 meses.

#BrevesMSPAS | En Crecer Sano, estamos construyendo un futuro saludable a través de la educación. 💡💪 Con nuestro proyecto, enseñamos a las comunidades a utilizar el kit de alimentación para mejorar la nutrición y bienestar. Juntos, estamos creciendo más fuertes. #CrecerSano pic.twitter.com/tX6bSLxmqr

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 23, 2023

Crecer Sano

Este es un un proyecto impulsado por el Gobierno de Guatemala. Este se desarrolla con la coordinación de los ministerios de Salud y Desarrollo Social y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

El principal objetivo de la iniciativa es reducir los factores de riesgo para la desnutrición crónica, enfocándose en los primeros mil días de vida.

Por lo tanto, se crean diversas estrategias que permitan llegar a las comunidades para fortalecer la atención primaria en salud y promover las buenas prácticas y comportamientos que tengan como resultado niños sanos.

Los departamentos que prioriza esta iniciativa son:

  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Sololá
  • Totonicapán
  • Alta Verapaz
  • Quiché
  • Chiquimula

Lea también:

Proyecto Crecer Sano promueve la lactancia materna

ym/dc/dm

Etiquetas: Crecer Sano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021