• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizaron componentes de coprolitos de culturas precolombinas. / Foto: Sandra Barrios de Pedro, noticias de la ciencia.

Heces momificadas revelan alimentación de culturas precolombinas del Caribe

11 de octubre de 2023
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Más de medio millón de pasaportes entregados este año a nivel nacional e internacional . / Foto: IGM.

IGM supera el medio millón de pasaportes guatemaltecos entregados este año

30 de agosto de 2025
Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

30 de agosto de 2025
Analizaron muestras para identificar la modificación genética de los caballos. / Foto: EFE.

Una modificación genética fue clave para que los caballos fueran aptos para la monta

30 de agosto de 2025
La tos ferina es una infección respiratoria que afecta principalmente a personas no vacunadas. (Foto: archivo)

Conoce el esquema de vacunas para prevenir la tosferina y la disponibilidad en el sistema de Salud

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Heces momificadas revelan alimentación de culturas precolombinas del Caribe

Analizaron ADN vegetal de diez muestras de coprolito en el sitio arqueológico de La Hueca, Puerto Rico.

AGN por AGN
11 de octubre de 2023
en Alimentación, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Analizaron componentes de coprolitos de culturas precolombinas. / Foto: Sandra Barrios de Pedro, noticias de la ciencia.

Analizaron componentes de coprolitos de culturas precolombinas. / Foto: Sandra Barrios de Pedro, noticias de la ciencia.

Redacción Ciencia, 11 oct (EFE).- Las culturas precolombinas del Caribe tenían una dieta diversa y sofisticada, que incluía cacahuetes, papaya, maíz, batata y tabaco, según revelan un análisis de ADN de coprolitos (heces fosilizadas).

El estudio encabezado por la Universidad de Puerto Rico se publicó en Plos One. Se centra en las muestras encontradas en sitios de dos culturas precolombinas del Caribe, Huecoide y Saladoide.

Los coprolitos pueden revelar pistas sobre la dieta y el estilo de vida. Para este estudio el equipo analizó el ADN de plantas aislado en heces fosilizadas para ver qué comían y bebían estos pueblos.

Los autores extrajeron y analizaron el ADN vegetal de diez muestras de coprolito en el sitio arqueológico de La Hueca (Puerto Rico) y lo compararon el recopilado con una base de datos de muestras de coprolito y secuencias de ADN de plantas contemporáneas.

#Catequilla | #Sabíasque en el siglo XI, hace aprox. 900 años, la nación primigenía Quitu – Cara determinó ya la existencia de una línea equinoccial o paralelo 0 del planeta.

Son tan extraordinarias sus ruinas arqueo astronómicas, que además de su exactitud próxima… (1/2) pic.twitter.com/hhSECshQmm

— Instituto de Altos Estudios Precolombinos (@IdepSur) October 5, 2023

Alimentación variada

Como resultado, la publicación sugiere que:

Los huecoides y los saladoides disfrutaban de un sistema alimentario diverso y sofisticado, habiéndose detectado batata, cacahuete silvestre y domesticado, chiles, una cepa domesticada de tomate, papaya y maíz.

El análisis también detectó tabaco, posiblemente debido a su uso para mascar, inhalado, o en polvo como aditivo alimentario con fines medicinales y/o alucinógenos.

Otro rastro que el equipo consideró sorprendente fue de algodón y consideró que puede explicarse por el uso de semillas molidas para obtener aceite o porque las mujeres mojaban las hebras con su saliva y dejaban otras en la boca mientras tejían.

Más de 10.000 sitios arqueológicos precolombinos permanecen inexplorados en la selva amazónica
Una investigación concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos pic.twitter.com/RGgxaHJsG4

— CENTRO Digital (@radiocentroec) October 5, 2023

Dudas sobre el consumo de yuca

En este sentido, no había indicios de consumo de yuca o mandioca. Esto contrasta con el relato de los cronistas sobre el consumo de esta raíz como alimento básico en el Caribe precolombino.

El equipo cree que las elaboradas técnicas de preparación de la yuca para rallar y secar reportadas en esos relatos podrían haber degradado el ADN de la planta.

También es posible que fuera un alimento básico pero estacional. Los autores recuerdan que un coprolito es una instantánea de lo que una persona específica había estado comiendo recientemente.

Los autores señalan otra limitación y es que solo pudieron identificar plantas que figuran en las bases de datos actuales de secuencias de ADN, por lo que es posible que los huecoides y los saladoides comieran otras plantas u hongos. EFE

Puede interesarle:

Ancestros humanos habrían vivido un momento cercano a la extinción

dc/dm

Etiquetas: Alimentaciónhistoria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021