• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizaron componentes de coprolitos de culturas precolombinas. / Foto: Sandra Barrios de Pedro, noticias de la ciencia.

Heces momificadas revelan alimentación de culturas precolombinas del Caribe

11 de octubre de 2023
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Heces momificadas revelan alimentación de culturas precolombinas del Caribe

Analizaron ADN vegetal de diez muestras de coprolito en el sitio arqueológico de La Hueca, Puerto Rico.

AGN por AGN
11 de octubre de 2023
en Alimentación, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Analizaron componentes de coprolitos de culturas precolombinas. / Foto: Sandra Barrios de Pedro, noticias de la ciencia.

Analizaron componentes de coprolitos de culturas precolombinas. / Foto: Sandra Barrios de Pedro, noticias de la ciencia.

Redacción Ciencia, 11 oct (EFE).- Las culturas precolombinas del Caribe tenían una dieta diversa y sofisticada, que incluía cacahuetes, papaya, maíz, batata y tabaco, según revelan un análisis de ADN de coprolitos (heces fosilizadas).

El estudio encabezado por la Universidad de Puerto Rico se publicó en Plos One. Se centra en las muestras encontradas en sitios de dos culturas precolombinas del Caribe, Huecoide y Saladoide.

Los coprolitos pueden revelar pistas sobre la dieta y el estilo de vida. Para este estudio el equipo analizó el ADN de plantas aislado en heces fosilizadas para ver qué comían y bebían estos pueblos.

Los autores extrajeron y analizaron el ADN vegetal de diez muestras de coprolito en el sitio arqueológico de La Hueca (Puerto Rico) y lo compararon el recopilado con una base de datos de muestras de coprolito y secuencias de ADN de plantas contemporáneas.

#Catequilla | #Sabíasque en el siglo XI, hace aprox. 900 años, la nación primigenía Quitu – Cara determinó ya la existencia de una línea equinoccial o paralelo 0 del planeta.

Son tan extraordinarias sus ruinas arqueo astronómicas, que además de su exactitud próxima… (1/2) pic.twitter.com/hhSECshQmm

— Instituto de Altos Estudios Precolombinos (@IdepSur) October 5, 2023

Alimentación variada

Como resultado, la publicación sugiere que:

Los huecoides y los saladoides disfrutaban de un sistema alimentario diverso y sofisticado, habiéndose detectado batata, cacahuete silvestre y domesticado, chiles, una cepa domesticada de tomate, papaya y maíz.

El análisis también detectó tabaco, posiblemente debido a su uso para mascar, inhalado, o en polvo como aditivo alimentario con fines medicinales y/o alucinógenos.

Otro rastro que el equipo consideró sorprendente fue de algodón y consideró que puede explicarse por el uso de semillas molidas para obtener aceite o porque las mujeres mojaban las hebras con su saliva y dejaban otras en la boca mientras tejían.

Más de 10.000 sitios arqueológicos precolombinos permanecen inexplorados en la selva amazónica
Una investigación concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos pic.twitter.com/RGgxaHJsG4

— CENTRO Digital (@radiocentroec) October 5, 2023

Dudas sobre el consumo de yuca

En este sentido, no había indicios de consumo de yuca o mandioca. Esto contrasta con el relato de los cronistas sobre el consumo de esta raíz como alimento básico en el Caribe precolombino.

El equipo cree que las elaboradas técnicas de preparación de la yuca para rallar y secar reportadas en esos relatos podrían haber degradado el ADN de la planta.

También es posible que fuera un alimento básico pero estacional. Los autores recuerdan que un coprolito es una instantánea de lo que una persona específica había estado comiendo recientemente.

Los autores señalan otra limitación y es que solo pudieron identificar plantas que figuran en las bases de datos actuales de secuencias de ADN, por lo que es posible que los huecoides y los saladoides comieran otras plantas u hongos. EFE

Puede interesarle:

Ancestros humanos habrían vivido un momento cercano a la extinción

dc/dm

Etiquetas: Alimentaciónhistoria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021