• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

22 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

El curso fue impartido en el Refugio del Quetzal, ubicado en San Rafael Pie de la Cuesta.

AGN por AGN
22 de agosto de 2023
en Departamentales, NACIONALES, San Marcos, Turismo
Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

Imparten curso de aviturismo en San Marcos./foto: Whitmer Barrera.

San Marcos, 22 ago. (AGN).– El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) llevó a cabo una capacitación al sector turístico con la finalidad de fortalecer el aviturismo en San Marcos.

El curso fue impartido en el Refugio del Quetzal, ubicado en San Rafael Pie de la Cuesta.

Las autoridades informaron que la finalidad es tener práctica y teoría acerca del aviturismo en el territorio.

De esa cuenta, el instituto informó que continúa con las capacitaciones al sector turístico con el objetivo de diversificar la oferta turística y mejorar los servicios en el departamento.

Detalles

A decir de las autoridades, el curso benefició a 20 personas del altiplano costa y bocacosta.

Las participantes conocieron más detalles sobre cómo identificar aves, uso correcto de equipo, tips de avistamiento.

Aparte, cómo deben manejar a grupos de turistas al momento de efectuar un recorrido, entre otros detalles.

El Refugio del Quetzal

Ubicado en San Marcos, es un área protegida con una extensión territorial de 43.50 hectáreas, registrada en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, desde el año 2015.

Con bosque nuboso representativo de la región; posee flora en la que se han identificado al menos 72 especies arbustivas y arbóreas.

El área, además, cuenta con 14 nacimientos de agua, de los cuales 2 son utilizados para el abastecimiento de comunidades cercanas, donde al menos 3 mil familias se benefician de plantas medicinales de esta importante área protegida.

Especies de aves

En el lugar se registran 12 especies de aves en las categorías A1 (especies mundialmente amenazadas según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN), tal como la Penelopina nigra o comúnmente conocida como chacha negra.

También especies en la categoría A3 (especies restringidas a un bioma). Se han registrado 160 especies de aves residentes y migratorias. Sin embargo, de todas las aves registradas en el área protegida y que resalta por su belleza y connotación cultural es el quetzal.

Entre otros elementos de conservación que resguarda este bosque hay especies de murciélagos, frugívoros, de cola corta y murciélagos de lengua larga. Asimismo, especies como el micoleón, cacomiztle, tacuazín, gato de monte, pizote, armadillo, yaguarundi, tacuazín y varias especies de anfibios, entre otros.

Con información de Whitmer Barrera

Lea también:

CITIC conmemora el Día Internacional de la Juventud con feria informativa de ciberdelitos

jm/dm

Etiquetas: Inguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021