• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cerámica

Ministerio de Cultura y Deportes promueve el III Congreso de Cerámica Mesoamericana

14 de agosto de 2023
Zacapa promueve acciones a favor de las personas con discapacidad

Zacapa promueve acciones a favor de las personas con discapacidad

24 de noviembre de 2025
La aerolínea Latam se sumó a la suspensión de vuelos hacia Venezuela.

Siete aerolíneas suspenden sus vuelos hacia Venezuela

24 de noviembre de 2025
Presidente inaugura módulos de control migratorio./Foto: Álex Jacinto.

Presidente inaugura 13 nuevos módulos de control migratorio en el Aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

24 de noviembre de 2025
Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

24 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la embajadora de la República de China (Taiwán) durante recorrido en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Presidente Arévalo verifica avances en la recuperación del aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

24 de noviembre de 2025
Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

24 de noviembre de 2025
Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera, participó en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta presenta a Guatemala ante la ONU como socio estratégico en la defensa de la dignidad humana

24 de noviembre de 2025
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Cultura y Deportes promueve el III Congreso de Cerámica Mesoamericana

MCD invita a formar parte del III Congreso de Cerámica Mesoamericana, que se celebrará en noviembre.

AGN por AGN
14 de agosto de 2023
en Arqueología, Arte, GOBIERNO, Guatemala
Cerámica

Tercer congreso de Cerámica Mesoamericana que se celebrará en el mes de noviembre.// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 14 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, mediante el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), invita a profesionales de las ramas de arqueología, antropología, etnología, historia y disciplinas afines a formar parte del III Congreso de Cerámica Mesoamericana.

La actividad se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2023.

A los interesados se les informa que tienen hasta el 30 de septiembre para enviar sus propuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

¡Aún tienes tiempo! Forma parte de los exponentes del tercer Congreso de Cerámica Mesoamericana que se celebrará en noviembre de 2023.
#CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT #culturaGUATE pic.twitter.com/rmcVy8pHpc

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 14, 2023

Requisitos

  • ponencia de 30 minutos
  • contar con período de estudio de la cerámica Mesoamericana, Prehispánico hasta el Hispánico
  • enviar manuscrito de los datos presentados, mediante el contenido: introducción, métodos de análisis, hallazgos, descripción de materiales, conclusiones y bibliografía
  • la presentación del manuscrito debe contener fotografías que documenten los tipos de cerámicos y hallazgos que se presenten
  • presentar carta de autorización de uso de datos y fotografías al Departamento

Cerámica  mesoamericana

La aparición de la cerámica en el área mesoamericana señala el inicio de la etapa Preclásica en torno al 2500 a. C., momento en el que se forman los rasgos distintivos de las primeras culturas y entre los que destacan ya ejemplos cerámicos perfectamente definidos, en los que se alcanzan grados de frescura y originalidad no superados en etapas posteriores.

Asimismo, la cerámica maya fue la producida por la cultura maya precolombina de Mesoamérica. Las vasijas utilizaban diferentes colores, tamaños y tenían usos variados. Las piezas para la élite podían estar pintadas con escenas muy detalladas, mientras que las vasijas utilitarias no estaban decoradas o eran mucho más simples.

Gama

Los colores que destacan en la cerámica se encuentran blanco, rojo, negro, amarillo y azul. Cada ciudad contaba con sus maestros especialistas, por lo que se distingue un repertorio distinto en cada una.

De acuerdo con la información, la cerámica maya está hecha de dos tipos principales de materiales, que se relacionan con su estructura social, la piedra caliza y la ceniza volcánica.

La mayor parte del terreno que rodeaba a los mayas era de piedra caliza, de donde procede la calcita. También se hacían principalmente como regalos y se daban para hacer alianzas locales, y estas vasijas se encuentran en un área más localizada.

Mientras que las hechas con ceniza volcánica están más extendidas porque se cree que se daban como regalos de la clase alta, para hacer alianzas mayores, a través de los sistemas de comercio mayas.

Técnicas

Los mayas tenían técnicas específicas para crear, inscribir, pintar y diseñar la cerámica. Para empezar a crear una vasija de cerámica, los mayas tenían que localizar los recursos adecuados de arcilla y temple.

En tanto, los indígenas mayas actuales que viven en Guatemala, Belice y el sur de México, siguen creando cerámicas. El altiplano guatemalteco tiene una rica historia geológica compuesta principalmente por un pasado volcánico.

Le podría interesar:

Renap atenderá en horario especial esta semana

jh/dm

 

Etiquetas: arqueologíaArteEl Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021