Cartagena (Colombia), 11 ago (EFE).- Más de 250 bomberos de nueve países de América Latina participan esta semana en Cartagena de Indias en la 57 Escuela de Bomberos en Español.
Este es unn entrenamiento organizado por la Universidad Texas A&M y que este año por primera vez se realiza fuera de Estados Unidos.
Esta iniciativa hace parte de la Texas Annual Fire Training School.
En esta, todos los años miles de bomberos de municipios e industrias participan en cursos intensivos de capacitación.
Hoy te invitamos a un tiempo de lectura para que puedas leer nuestra edición especial por nuestro #68aniversario de la Revista Casco Rojo de @bomberosmuni donde encontrarás temas interesantes.
Siguenos en Facebook @bomberosmuniguatehttps://t.co/NxlcTX5Jtz pic.twitter.com/eCl8i7oFHi— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) August 8, 2023
El gerente general de la firma Sacs Group, Mario Gamboa, explicó:
Los bomberos están haciendo diferentes actividades de rescate, de incendios y (manejo de) materiales peligrosos. Esto, para fortalecer las competencias a nivel institucional y a nivel de gobiernos en cada uno de los países que representan.
Y agregó:
Se trata es de mejorar la resiliencia de cada una de estas regiones o de los países que nos acompañan frente a los riesgos que representan las actividades industriales y los eventos naturales derivados del cada vez más tangible cambio climático.
Al respecto, Gamboa es representante de esta compañía encargada de ofrecer soluciones de sostenibilidad para las empresas grandes.
Los bomberos que participan en esta edición de la escuela se capacitan en áreas como rescate industrial y gerencia de incendios.
También en respuesta técnica a incidentes con materiales peligrosos, operaciones avanzadas contra incendios, capacitación para brigada de combate de incendios industriales y operación de bombas de vehículos contra incendios.
#CbmInforma | #utiliceel123conresponsabilidad
Llamar a los Bomberos NO es un juego, es por ello, que @bomberosmuni le recomienda utilizar de manera responsable el número 123 que es exclusivamente para reportar emergencias las 24 horas. #bomberosmuniguate #LaCiudadEsTuCasa pic.twitter.com/7PFflqQrWp
— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) August 11, 2023
Crisis climática
Gamboa afirmó que actualmente los principales riesgos que enfrentan todos los países del mundo son los que se derivan de los efectos del cambio climático como inundaciones, huracanes y, por supuesto, incendios forestales“. Estos afectan cada vez a más personas.
Gamboa comentó:
Estos entrenamientos lo que hacen es fortalecer las competencias para estar listos en términos de toda esa transición de cambio climático que se acerca.
En esta oportunidad participan bomberos y personal relacionado con la gestión del riesgo de Colombia, Argentina y Perú.
Además, elementos de Chile, Ecuador, Guatemala, Brasil, México y República Dominicana.
Puede interesarle:
Bomberos luchan contra incendios en Grecia, en medio de calor extremo