• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt

Senacyt otorga Premio Nacional de Innovación para la Industria 2023

4 de agosto de 2023
Flores señaló que cada denuncia de corrupción ha seguido un proceso formal y debidamente sustentado. / Foto: Byron de la Cruz

Ejecutivo presenta más de 300 denuncias por posibles actos de corrupción

21 de agosto de 2025
Presidente en entrevista en radio Sonora.

Presidente trabaja para finalizar la primera fase del metro durante su gobierno

21 de agosto de 2025
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt otorga Premio Nacional de Innovación para la Industria 2023

El proyecto ganador fue PAGGO, el cual busca potenciar las ventas de emprendedores, pequeños y medianos empresarios.

AGN por AGN
4 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Tecnología
Senacyt

Senacyt otorga Premio Nacional de Innovación para la Industria 2023.// Foto: Senacyt.

Ciudad de guatemala (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) otorgó el Premio Nacional de Innovación para la Industria.

El proyecto ganador fue PAGGO, el cual busca potenciar las ventas de los emprendedores y de pequeños y medianos empresarios, mediante la facilidad de cobros con tarjeta de crédito y débito por medio de una aplicación y generación de enlaces.

Seguidamente, PAGGO es una herramienta que digitaliza la paga a través de una plataforma, de manera inmediata y con bajo costo. El objetivo del proyecto es empoderar financieramente al micro, pequeño y mediano empresario, debido a que la mayoría de soluciones existentes en el mercado están dirigidas a empresas grandes, aislando a pequeños negocios que empiezan a aplicar cobros con tarjeta de crédito o débito.

El Premio Nacional de Innovación 2023, es un evento que celebra el talento y la creatividad de los innovadores guatemaltecos en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Este año con la temática "Futura Sostenible," se presentaron 129 proyectos en nueve categorías. pic.twitter.com/QjxQFUDy3n

— Senacyt (@senacytgt) August 2, 2023

El cofundador Luis Gómez destacó:

Solamente el 1 % de pymes aceptan este tipo de pago en el país. Este proyecto destaca la facilidad que tiene el emprendedor para afiliarse, anteriormente los comercios debían esperar hasta un mes para afiliarse, con esta aplicación se puede realizar en diez minutos.

La Senacyt valora el impacto alcanzado a través de la generación de valor agregado diferenciado, que permite el incremento de productividad, ahorro en costos o tiempo, la flexibilización y cumplimiento de niveles de calidad.

Este tipo de proyectos se reconocen por la implementación de soluciones basadas en los nueve pilares fundamentales del modelo de industria 4.0.

📲 Te compartimos las noticias más relevantes de la Senacyt. #SenacytParaTi pic.twitter.com/8kBTEewrmH

— Senacyt (@senacytgt) August 1, 2023

Pagos

El proyecto fue lanzado hace ocho meses y ya es un referente a nivel regional. Ofrece a los negocios dos tipos de pagos: uno de ellos con tarjeta física y el otro en el e-commerce para realizar cobros online por medio de códigos QR y enlaces de pago; esto sin que deban cancelar rentas o suscripciones, ya que se cobra únicamente la comisión por la transacción.

Actualmente se trabaja en la creación de plataforma para efectuar pagos en portales web. Esto a diferencia del POS tradicional, que es pesado y necesita estar colocado en un lugar específico.

De acuerdo con la información, PAGGO, es un POS liviano y práctico. Puede ser conectado a una aplicación desde el teléfono móvil y realizar los cobros de forma inmediata en cualquier lugar.

Es apropiado para utilizarse en entregas a domicilio de las ventas por redes sociales, que se popularizaron durante la pandemia.

Le podría interesar:

Socializan buenas prácticas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

jh/ir/dm

Etiquetas: innovación y tecnologíaPremio Nacional de InnovaciónSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021