• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Manglares

26 de junio, Día Internacional de la Conservación de Manglares

26 de julio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

26 de junio, Día Internacional de la Conservación de Manglares

Guatemala es uno de los 18 países megadiversos del planeta; entre sus ecosistemas se encuentran los manglares.

AGN por AGN
26 de julio de 2023
en Biodivesidad, Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente
Manglares

26 de junio, Día Internacional de la Conservación de Manglares. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- El 26 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares. Guatemala es uno de los 18 países megadiversos del planeta, y entre su amplia variedad de ecosistemas se encuentra el manglar.

En Guatemala se calculan 18 mil 840 hectáreas de mangle a nivel nacional; son lugares claves para el desarrollo de la pesca y se han convertido en un atractivo turístico y ecoturístico de las costas, así como un muro natural frente a las tormentas.

¡Hablemos de los manglares!
Estos ecosistemas son de gran importancia ya que son filtros purificadores de agua.
¿No te parece increíble?#ConservacionMarinoCostera #GuatemalaMegadiversa #BiodiversidadGT #ÁreasProtegidasGT #ServiciosEcosistemicos #TurismoResponsable #Manglares pic.twitter.com/W614YUYkc8

— CONAP (@CONAPgt) July 26, 2023

En el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se trabajan proyectos y políticas enfocadas en la conservación y protección de ese hábitat.

Manglares

Son una formación vegetal leñosa, densa, arbórea o arbustiva de 1 a 30 metros de altura, compuesta de una o varias especies de mangle y con poca presencia de especies herbáceas y enredaderas. Además, los manglares son pequeños bosques leñosos que se desarrollan dentro de franjas costeras que se encuentran protegidas del oleaje; un tipo de vegetación que siempre está en contacto con masas de agua salada u origen marino.

Importancia

Los manglares constituyen un hábitat fundamental para el ciclo de vida de algunas especies, al ser el hogar de las primeras etapas de un sinnúmero de peces.

Los manglares son uno de los ecosistemas más importantes dentro de la naturaleza debido a:

  • su papel en el mantenimiento de la biodiversidad
  • retención de nutrientes
  • regulación del clima
  • preservación de la calidad del agua
  • protección natural de entornos costeros

120 participantes de instituciones, organizaciones sociales y academia se reúnen para aprender de:
🔬La ciencia de los manglares
🌬️Cambio climático y ecosistema manglar
⚖️Gestión y gobernanza de los manglares
🛶Manglares, economía y medios de vida #SimposioManglar2023 pic.twitter.com/CAOqdZOeNW

— FUNDAECO (@fundaecoguate) July 25, 2023

Historia

Ciertamente, se eligió esta fecha en memoria del activista ambiental Hayhow Daniel Nanoto, quien murió de un paro cardíaco el 26 de julio de 1998. El incidente ocurrió mientras ejercía acciones de protesta contra un estanque ilegal de camarones en la comunidad de Muisne, en Ecuador.

Fue hasta el año 2015, en la Conferencia General de la Unesco, cuando se pidió formalmente a la Directora General de este organismo que se decretara el 26 de julio como Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, propuesta que fue aprobada al año siguiente.

Le podría interesar:

Quiosco de empleo en el departamento de Guatemala

jh/ir

Etiquetas: Día Internacional del ManglarGuatemalaMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021