• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Manglares

26 de junio, Día Internacional de la Conservación de Manglares

26 de julio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

26 de junio, Día Internacional de la Conservación de Manglares

Guatemala es uno de los 18 países megadiversos del planeta; entre sus ecosistemas se encuentran los manglares.

AGN por AGN
26 de julio de 2023
en Biodivesidad, Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente
Manglares

26 de junio, Día Internacional de la Conservación de Manglares. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- El 26 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares. Guatemala es uno de los 18 países megadiversos del planeta, y entre su amplia variedad de ecosistemas se encuentra el manglar.

En Guatemala se calculan 18 mil 840 hectáreas de mangle a nivel nacional; son lugares claves para el desarrollo de la pesca y se han convertido en un atractivo turístico y ecoturístico de las costas, así como un muro natural frente a las tormentas.

¡Hablemos de los manglares!
Estos ecosistemas son de gran importancia ya que son filtros purificadores de agua.
¿No te parece increíble?#ConservacionMarinoCostera #GuatemalaMegadiversa #BiodiversidadGT #ÁreasProtegidasGT #ServiciosEcosistemicos #TurismoResponsable #Manglares pic.twitter.com/W614YUYkc8

— CONAP (@CONAPgt) July 26, 2023

En el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se trabajan proyectos y políticas enfocadas en la conservación y protección de ese hábitat.

Manglares

Son una formación vegetal leñosa, densa, arbórea o arbustiva de 1 a 30 metros de altura, compuesta de una o varias especies de mangle y con poca presencia de especies herbáceas y enredaderas. Además, los manglares son pequeños bosques leñosos que se desarrollan dentro de franjas costeras que se encuentran protegidas del oleaje; un tipo de vegetación que siempre está en contacto con masas de agua salada u origen marino.

Importancia

Los manglares constituyen un hábitat fundamental para el ciclo de vida de algunas especies, al ser el hogar de las primeras etapas de un sinnúmero de peces.

Los manglares son uno de los ecosistemas más importantes dentro de la naturaleza debido a:

  • su papel en el mantenimiento de la biodiversidad
  • retención de nutrientes
  • regulación del clima
  • preservación de la calidad del agua
  • protección natural de entornos costeros

120 participantes de instituciones, organizaciones sociales y academia se reúnen para aprender de:
🔬La ciencia de los manglares
🌬️Cambio climático y ecosistema manglar
⚖️Gestión y gobernanza de los manglares
🛶Manglares, economía y medios de vida #SimposioManglar2023 pic.twitter.com/CAOqdZOeNW

— FUNDAECO (@fundaecoguate) July 25, 2023

Historia

Ciertamente, se eligió esta fecha en memoria del activista ambiental Hayhow Daniel Nanoto, quien murió de un paro cardíaco el 26 de julio de 1998. El incidente ocurrió mientras ejercía acciones de protesta contra un estanque ilegal de camarones en la comunidad de Muisne, en Ecuador.

Fue hasta el año 2015, en la Conferencia General de la Unesco, cuando se pidió formalmente a la Directora General de este organismo que se decretara el 26 de julio como Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, propuesta que fue aprobada al año siguiente.

Le podría interesar:

Quiosco de empleo en el departamento de Guatemala

jh/ir

Etiquetas: Día Internacional del ManglarGuatemalaMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021