Ciudad de Guatemala, 30 jun (AGN).- Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, debido al importante rol que tienen en la sociedad desde hace varios años.
El objetivo primordial de su invención es permitir a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para informarse, utilizando una plataforma globalizada; el Internet.
Qué son las redes sociales
Las redes sociales son plataformas digitales que permiten a las personas conectarse y comunicarse en línea. Permiten la creación de vínculos de forma rápida y efectiva, así como acceder a información y noticias de manera rápida y global.
Además, pueden seguir a otras personas o páginas de interés, lo que les permite estar al tanto de las actualizaciones y actividades de sus contactos.
📅 30 de junio#DíaDeLasRedesSociales
🤳La libertad de expresión y el derecho a la información ejercidos en las redes sociales, respetando los #DDHH de todas las personas, contribuyen al fortalecimiento de la democracia 📲 pic.twitter.com/svmuKrEZFB
— PDH Guatemala (@PDHgt) June 30, 2023
Por qué se celebra el 30 de junio
El Día de las Redes Sociales tiene su origen a partir del año 2010. Gracias a una iniciativa de Peter Cashmore, fundador de uno de los blogs de noticias de internet más influyentes en la actualidad.
Consideró necesario dedicar un día para festejar a estas herramientas mundiales que millones de personas se benefician para informarse, entretenerse, comunicarse y educarse.
Hoy en día, esta celebración es de carácter mundial y ya son más de 200 ciudades de todo el globo que la consideran una fecha de relevancia, además, cada vez cuenta con más seguidores, que cada año se reúnen para organizar eventos, foros y conferencias dedicadas a las redes sociales y dar a conocer las potencialidades de marketing y publicidad que se logran a través de plataformas como Instagram, facebook, WhatsApp, facebook, Twiter entre otras.
Redes sociales en Guatemala
En Guatemala las redes sociales más usadas son Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok; junto a Whatsapp.
De los más de 18 millones de guatemaltecos, al menos 9 millones son usuarios activos de redes sociales, esto es el 51.4% de la población.
Facebook continúa siendo la plataforma favorita para usuarios de redes sociales en toda Latinoamérica, y el Caribe, incluyendo a Guatemala. De hecho, su ecosistema completo (Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp) suele estar en el top 5 de las plataformas más utilizadas en la mayoría de los países de la región.
Lea también:
ONU propone código de conducta para combatir desinformación y odio en internet