• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
campaña-llegoelfinde-inguat

Conozca los destinos preferidos para hacer turismo nacional

15 de abril de 2021
Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

28 de agosto de 2025
Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

28 de agosto de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Asumen nuevos viceministros de Energía y Minas y Comunicaciones

28 de agosto de 2025
Catástrofe Dos años de confinamiento por la pandemia tuvieron una gran repercusión en las competencias de los estudiantes.

OEI: la pandemia dejó una catástrofe para 186 millones de estudiantes en Iberoamérica

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa el campo petrolero Xan, en Petén.

Presidente Arévalo resalta desafíos operativos y ambientales en zona petrolera de Petén

28 de agosto de 2025
El presidenten Bernardo Arévalo, junto a algunos funcionarios, hace un recorrido por el campo petrolero Xan

El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan

28 de agosto de 2025
La convocatoria a las nuevas plazas del Mineduc estará habilitada hasta el 2 de septiembre. (Foto: Mineduc)

Ya suman 23 mil 162 maestros inscritos para el proceso de nuevas plazas del Mineduc

28 de agosto de 2025
Viceministro Suriano inspeccionó el AILA en horas de la madrugada./Foto: CIV.

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, inspecciona el AILA

28 de agosto de 2025
Una de las principales metas del huerto escolar fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Niños disfrutan de la cosecha de su huerto escolar

28 de agosto de 2025
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

SAT supera la meta de recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos

28 de agosto de 2025
Flamencos en Doñaña, España. / Foto: Miteco, José María Pérez de Ayala.

Los flamencos rosa que no migran envejecen más rápido

28 de agosto de 2025
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los destinos preferidos para hacer turismo nacional

El Inguat impulsa la campaña Llegó el Finde, que invita a viajar a los centros turísticos de distintos puntos del país.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en GOBIERNO, NACIONALES, Turismo
campaña-llegoelfinde-inguat

Los fines de semana son para disfrutar de los lugares turísticos de Guatemala #LlegóelFinDe./Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala. 3 de dic (AGN). La reactivación del turismo nacional es una prioridad para el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

De esta cuenta, impulsa diversas campañas que invitan a las familias a realizar distintas actividades de recreación y sano esparcimiento en destinos poco conocidos.

Una de estas iniciativas es  #LlegóelFinDe, la cual invita a los guatemaltecos a retomar las actividades turísticas de forma responsable, tras culminar la cuarentena en el país por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Los destinos predilectos

Según el Inguat, el 68 por ciento de personas encuestadas prefiere hacer turismo en áreas de naturaleza o espacios abiertos. Ente estos destacan:

  • parques
  • volcanes
  • sitios arqueológicos
  • mercado de artesanías
  • lagunas o playas
  • sitios que promueven la cultura

Esto cobra especial relevancia en una época en la cual se debe privilegiar el distanciamiento social, por lo que estos lugares se convierten en el destino ideal.

¨”Estamos respetando los protocolos de bioseguridad impulsados por el Ministerio de Salud y las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19″, dijo el jefe del Inguat, Mynor Cordón.

Añadió que con esas medidas se garantiza un turismo responsable, enfocado en que la población se reencuentre con los destinos naturales y culturales de Guatemala.

Los guatemaltecos pueden contribuir al movimiento económico a través de los viajes con fines turísticos.

El viaje empieza aquí: https://t.co/VceHdywUnH #TuCasaEstáAbierta #TuCasaTeEspera pic.twitter.com/GKTjgSflHx

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) December 2, 2020

A dónde ir

Para viajar los fines de semana el Inguat promueve cinco regiones turísticas:

  • Guatemala: moderna y colonial
  • Altiplano: cultura maya viva
  • Petén: aventura en el mundo maya
  • Pacífico: mágico y diverso
  • Oriente: místico y natural

Debido al paso de los fenómenos naturales Eta y Iota los sectores de las Verapaces e Izabal serán promovidos paulatinamente hasta reabrir los lugares turísticos afectados.

Para animar a las personas a conocer estos puntos, el Inguat habilitó el sitio web Paseo Guatemala, donde se encuentra una variada guía de destinos turísticos. Asimismo, figuran recomendaciones y protocolos de bioseguridad activos en los atractivos naturales y culturales.

Además, está habilitado el número de teléfono de asistencia al turista, 1500. Ahí los viajeros pueden realizar todo tipo de consultas.

Lanzan Alianza Guatemalteca para el Manejo de los Suelos

Turismo responsable

Actualmente la cadena del sector turismo trabaja para brindar la mejor experiencia a los visitantes, cumpliendo con las normas de seguridad como el distanciamiento social, toma de temperatura, dispensadores de alcohol en gel e instalaciones adecuadas para garantizar la salud.

Como parte del seguimiento a estas medidas, unas 90 empresas ya cuentan con el sello de bioseguridad  otorgado por el Inguat.

El distintivo se entrega a negocios que cumplen con todas las normas para prevenir el coronavirus (COVDI-19).

Las que ya han sido reconocidas están ubicadas principalmente en Sacatepéquez, Sololá, Petén, Zacapa y Guatemala, entre otros.

🇬🇹👏 Les invitamos a conocer las empresas, guías y destinos que ya cuentan con nuestro Sello de Bioseguridad Turística. pic.twitter.com/SP2eg6mZ4P

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) December 2, 2020

El cumplimiento de las medidas se ha fortalecido gracias al apoyo de las municipalidades, pues los alcaldes han impulsado la obligatoriedad de cumplir con las guías de buenas prácticas.

Reactivación del turismo

El turismo interno es la forma en que los guatemaltecos pueden contribuir a la reactivación económica de ese sector.

El Inguat indica que en la ciudad capital se registra un aumento en la visita a museos y teatros, mientras que, por Sacatepéquez, Antigua Guatemala es el destino preferido por los turistas.

La mayoría de visitantes prefiere viajar a lugares con naturaleza y al aire libre. De hecho, algunos adquieren paquetes para pernoctar en los lugares turísticos que así lo permiten.

En 2019 se reportó a 5 millones 936 mil 300 guatemaltecos que visitaron los diferentes lugares turísticos del país. Con esto se generaron más de 26 millones de quetzales en impacto económico.

 

Lea también

Museo del Ferrocarril, la mejor locación para la foto navideña

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: destinos turísticosInguatturismo interno
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021