• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

4 de mayo de 2023
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Las langostas migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan.

AGN por AGN
4 de mayo de 2023
en Agricultura, INTERNACIONALES
Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Estudio analiza comportamiento de las langostas. / foto: MAGA.

Redacción Ciencia, 4 may (EFE).- Las langostas migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan.

Cuando se forman esos grandes enjambres, los ejemplares tienden al canibalismo, que neutralizan con la producción de una feromona maloliente, la fenilacetonitrilo (PAN).

Un estudio que publica este jueves Science informa de esta vía de señalización anticanibalismo, la cual podría proporcionar un objetivo para las estrategias de gestión de esos animales.

Esto dado que sus interacciones caníbales se han relacionado con la creación de enjambres, que son altamente destructivos.

Ante la posible caída de ceniza volcánica, el #MAGA te recomienda: pic.twitter.com/UEbl43peHf

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 4, 2023

Canibalismo

Los científicos sospechan que el canibalismo entre las langostas contribuye a su comportamiento en enjambre.

Estos se mueven constantemente porque los animales individuales siempre están huyendo de los congéneres que les persiguen.

Una amplia gama de especies lo practican, principalmente para complementar la nutrición. Esto ha llevado a la evolución de diversas estrategias para proteger a los individuos de ser devorados por sus congéneres.

Esas estrategias son poco conocidas y un equipo del Instituto Max Planck (Alemania) se propuso estudiarlas en profundidad.

La institución descubrió que las langostas migratorias producen una feromona anticaníbal que evita el canibalismo cuando esos insectos están en la fase gregaria.

🌱Las plantas son la base de la vida en la tierra. Ellas producen el oxígeno que respiramos y proporcionan más del 80 por ciento de los alimentos que comemos. Por eso la importancia de velar por la Sanidad Vegetal. #DíaDeLaSanidadVegetal pic.twitter.com/HlrxUs3uwN

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 4, 2023

Comportamiento

El estudio apunta a que existe una relación directa entre la densidad de población, que les lleva a formar enjambres, y el comportamiento caníbal de las langostas.

Cuando la densidad de población aumenta, las langostas juveniles comienzan a producir PAN, lo que tiene el efecto de protegerlas de ser devoradas por otras.

Los autores también descubrieron el receptor olfativo subyacente responsable de detectar PAN. Asimismo, la vía de señalización responsable de impulsar la aversión al comportamiento caníbal.

Además, desarrollaron modelos de langostas incapaces de producir PAN.

Estas perdieron su señal protectora, siendo mucho más probable que resultaran devoradas.

Por otra parte, constataron que las langostas cuyos receptores olfativos no eran capaces de captar la feromona PAN sí mostraban interés por atacar a sus compañeras.

Fase solitaria

Cuando las langostas migratorias están en fase solitaria, los insectos viven individualmente, evitan el contacto físico, comen comparativamente poco y suelen permanecer en una misma zona.

Puede interesarle:

MAGA rocía insecticida en mil hectáreas para combatir plaga de langostas

Etiquetas: cienciainternacionaleslangosta voladora
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021