• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan avances del plan de acción en el marco de elecciones generales 2023

Presentan avances del plan de acción en el marco de elecciones generales 2023

23 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances del plan de acción en el marco de elecciones generales 2023

En la reunión participaron autoridades del Ministerio Público y de los ministerios de Gobernación y de Defensa Nacional.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de marzo de 2023
en Seguridad, Subportada
Presentan avances del plan de acción en el marco de elecciones generales 2023

Conocen avances del plan de acción en el marco de las elecciones generales 2023. / Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 23 mar (AGN).- Autoridades nacionales presentaron los avances de las acciones establecidas en el Plan de Acción Estratégico Integrado en el Marco de las Elecciones Generales 2023.

Entre los puntos que se abordaron se encuentran los avances de las acciones interinstitucionales e información sobre los mapas de conflictividad.

Asimismo, sobre las capacitaciones realizadas y la socialización de información sobre delitos electorales y métodos de denuncia.

Los avances

El Ministerio Público (MP) afirmó sentirse satisfecho por emprender acciones contundentes y determinantes para cumplir e impulsar el plan de acción.

Las autoridades detallaron que el objetivo principal es coordinar para garantizar y dar certeza a la población guatemalteca. Además, reafirmar el compromiso de velar por la transparencia y el éxito de las próximas elecciones generales.

Las autoridades del Ministerio de Gobernación reiteraron acciones de prevención a través de las unidades de la Policía Nacional Civil (PNC).

En ese sentido, destacaron que se ha logrado tener un diálogo con las diferentes comunidades con el objetivo de generar una cultura de denuncia y prevención del delito electoral.

Aparte, mencionaron que trabajan estrategias interinstitucionales de seguridad y para evitar la conflictividad.

De esa cuenta, se han logrado actualizar los protocolos policiales y capacitar al personal en temas de liderazgo y contexto electoral.

Los Viceministros de Seguridad y Prevención del Delito del #Mingob integraron esta mañana la mesa principal en la conferencia de prensa en el @MPguatemala donde se brindan detalles del Plan de Acción Estratégico Integrado en el marco de las #EleccionesGT2023. pic.twitter.com/trjl8WlHJN

— MinGob (@mingobguate) March 23, 2023

Información en idiomas mayas

La Sección de la Fiscalía contra Delitos Electorales, del MP, refirió que ya se han logrado avances interinstitucionales. Entre estos se encuentra la capacitación de traductores a los diferentes idiomas mayas. Esto con el objeto de llegar a más personas con información del proceso electoral y los delitos que pudieran cometerse, así como los mecanismos de denuncia.

También se trabaja en una campaña informativa coordinada por el Departamento de Información y Prensa del MP. Para esto, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Pueblos Indígenas. Asimismo, de los 98 intérpretes de la Red Nacional de Intérpretes, quienes estarán brindando información sobre delitos electorales y métodos de denuncia.

Otro de los aspectos dados a conocer fueron las mesas de trabajo con los consejos de desarrollo y concejos municipales. Esto para mantener un monitoreo diario para trabajar en la conflictividad nacional.

El trabajo ha permitido que se capacite a personal de la PNC y del Ministerio de la Defensa. Asimismo, a integrantes de juntas electorales municipales, departamentales y receptoras de votos, periodistas y estudiantes universitarios.

La fiscal también presento los municipios y departamentos de alto riesgo, identificados en el análisis de la información proporcionada por las tres instituciones. pic.twitter.com/QJh0ikxBlB

— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 23, 2023

Canales de denuncia

En la conferencia, el MP recordó que los canales de denuncia incluyen las sedes departamentales de la institución, comisarías de la PNC y página electrónica del MP. Además, se trabaja en la elaboración de una aplicación para teléfonos inteligentes, con el fin de recibir denuncias.

En tanto, la Dirección de Análisis Criminal presentó el informe de análisis temático con relación a la conflictividad de los delitos electorales, que corresponde al período de diciembre de 2022 a febrero de 2023.

La entidad refirió que los indicadores que se tomaron para los análisis correspondientes fueron las denuncias que han ingresado sobre delitos electorales y aquellos que han tenido relación con la conflictividad electoral.

Asimismo, señalaron que el primer informe que se entregó tiene un análisis comparativo de información entre el MP, el Tribunal Supremo Electoral y el Ministerio de Gobernación. El documento incluye los departamentos y municipios identificados con conflictividad electoral.

En el análisis geográfico se estableció que los lugares con mayor incidencia en delitos electorales son:

  • Escuintla, específicamente Iztapa
  • Tajumulco y Palo Gordo, San Marcos
  • San Antonio Ilotenango, Quiché
  • San Jorge, Zacapa

Lea también:

Dan seguimiento a estrategias y planes operativos en el marco de elecciones generales 2023

lc/dm

Etiquetas: elecciones 2023Ministerio PúblicoPNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021