• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU publica documento sobre crisis climática

ONU publica documento sobre crisis climática

19 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU publica documento sobre crisis climática

Expertos climáticos de la ONU publicarán este lunes un documento más actualizado y completo sobre cambio climático.

AGN por AGN
19 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
ONU publica documento sobre crisis climática

La ONU advierte sobre crisis por cambio climático. / foto: EFE.

Madrid, 19 mar (EFE).- Los expertos climáticos de la ONU publicarán este lunes un nuevo informe, el documento más actualizado y completo sobre la ciencia del cambio climático.

Este incluye, además, sus impactos y potenciales soluciones, después de que los miembros de este equipo reunidos en Suiza aprueben sus conclusiones.

El sexto Informe de Evaluación (IE6) es el documento final que reúne los seis informes del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, en inglés) desde 2015.

En estos se refleja el consenso científico internacional sobre el calentamiento global y sus efectos en el planeta, y sobre qué medidas se deben adoptar para frenarlo.

¡Vive lo megadiverso! 💧🇬🇹🌳

Disfruta la riqueza natural que ofrece nuestra bella patria. #MARN #Guatemala #Megadiverso pic.twitter.com/ylAynz3R6L

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 27, 2022

Negociaciones

Después de una semana de negociaciones en la ciudad suiza de Interlaken, el equipo multidisciplinar de especialistas hará públicas sus conclusiones finales este lunes.

El objetivo del Acuerdo de París, en la cumbre del clima de la ONU celebrada en 2015, es contener el calentamiento global por debajo de los 2 ºC.

Dicha escala desde los niveles preindustriales, y a ser posible por debajo de 1,5 ºC, ya que esta subida de temperatura ya acarrea graves impactos para humanos y resto de especies.

Tres grupos de trabajo del IPCC publicaron sus informes entre 2021 y 2022, con un primer texto centrado en la ciencia del clima -cómo la actividad humana ha calentado la Tierra.

Los bosques son héroes anónimos en la lucha contra el cambio climático.

Cada año, absorben 190 millones de toneladas de CO2.@UNESCO_es llama a proteger los bosques, entre ellos los del Patrimonio de la Humanidad, para proteger nuestro futuro. #PorLaNaturaleza pic.twitter.com/4iJgvTB9j6

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 2, 2023

Estos efectos, especialmente, desde el uso de los combustibles fósiles, un segundo que advierte sobre los impactos de ese aumento de temperatura y un tercero, publicado en abril.

Este último versa sobre cuál es el margen de acción en este momento para sortear las peores consecuencias de la crisis.

Según la ONU, no rebasar el umbral de seguridad de 1,5 ºC de calentamiento del planeta para 2100 implica una rebaja de emisiones de gases invernadero de 43 % para 2030.

Puede interesarle:

Guatemala destaca acciones para reducir efectos de cambio climático

Etiquetas: adaptación al cambio climáticocambio climáticoclimainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021