• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

12 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

El país cuenta con 7 mil 500 hectáreas para el cultivo de cacao, especialmente en Alta Verapaz, Suchitepéquez, Petén, Izabal y San Marcos.

AGN por AGN
12 de marzo de 2023
en Agricultura, Departamentales
Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

Cacao guatemalteco. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- Santa Catalina La Tinta, en Alta Verapaz, cuenta con nueva infraestructura que apoya la producción de cacao en el municipio.

Las instalaciones incluyen dos bodegas para almacenamiento, tres módulos de secado y un laboratorio para catación.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), entidad que promovió el proyecto.

Productores de cacao de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, ahora cuentan con tres módulos de secado, dos bodegas de almacenamiento y un laboratorio para catar cacao. pic.twitter.com/MFWvnj6c5J

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 10, 2023

Beneficios

Según el MAGA, la iniciativa se denomina Fortalecimiento de la Producción y Beneficiado de Cacao Seco Fermentado. Asimismo, fue aprobada por el Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria.

Por ello, se destinaron 2.6 millones de quetzales y se indicó que el proyecto estará a cargo de la Asociación de Productores Orgánicos para el Desarrollo Integral del Polochic (Apodip).

Además, se estima que con la infraestructura se beneficiarán a 75 familias de la aldea Cubur, en Santa Catalina La Tinta.

Buscamos promover la comercialización de cacao de calidad como la que se produce en el Valle del Polochic, que reúne las características y condiciones agroclimáticas que favorecen la producción el cultivo con aroma y sabor con fines de exportación, declaró el jefe del MAGA.

En ese sentido, la cartera indicó que con la nueva infraestructura los productores podrán procesar el cacao de forma homogénea.

También mejorar la calidad e inocuidad del producto y producir barras de chocolate a pequeña escala.

Centro de producción de cacao. / Fotos: MAGA

1 de 10
- +

Cifras

A decir del MAGA, la Apodip vende su producto directamente a Francia desde 2015. Además, en 2022 exportó 103 toneladas de cacao, lo que representó 452 mil dólares.

Por otro lado, se indicó que el país cuenta con 7 mil 500 hectáreas para el cultivo de cacao, especialmente en Alta Verapaz, Suchitepéquez, Petén, Izabal y San Marcos.

Además, se estima que la producción nacional de cacao asciende a 2 mil 700 toneladas métricas anuales. De esta cantidad, el 5 % se exporta y el 95 % restante se utiliza en la industria chocolatera nacional.

Lea también:

Efectúan el Salón del Cacao y Chocolate

lc

Etiquetas: cacaoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021