• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 92 mil estudiantes regresaron a las aulas en Chiquimula

Más de 92 mil estudiantes regresaron a las aulas en Chiquimula

23 de febrero de 2023
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Reglamento de Vacunación entra en vigor marcando un avance clave en la garantía del derecho a la salud. (Foto: MSPAS)

Reglamento de Vacunación entra en vigor marcando un avance clave en la garantía del derecho a la salud

26 de noviembre de 2025
La PNC mantiene operativos de seguridad y prevención en distintos puntos de Escuintla

La PNC mantiene operativos de seguridad y prevención en distintos puntos de Escuintla

26 de noviembre de 2025
Tiro certero: Guatemala suma cuatro nuevos oros en los Juegos Bolivarianos 2025

Tiro certero: Guatemala suma cuatro nuevos oros en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
La Ronda abordará nuevos espacios de escucha y respuesta durante las conferencias. (Foto: Analí Camey)

La Ronda abordará nuevos espacios de escucha y respuesta para fortalecer la comunicación con la prensa y ciudadanía

26 de noviembre de 2025
Acciones para fortalecer el liderazgo femenino en Huehuetenango

Acciones para fortalecer el liderazgo femenino en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son los cuatro principales logros de gobierno durante el 2025. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Estos son los cuatro principales logros de gobierno durante el 2025

26 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro ha beneficiado a 122 guatemaltecos

Becas por Nuestro Futuro ha beneficiado a 122 guatemaltecos

26 de noviembre de 2025
Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

26 de noviembre de 2025
Viceministro Suriano detalla mejoras en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Byron de la Cruz.

Aeropuerto La Aurora presenta mejoras significativas en servicios y seguridad operacional

26 de noviembre de 2025
Gobierno reporta un 77% de ejecución presupuestaria y mayor dinamismo en inversión pública. (Foto: Analí Camey)

Gobierno reporta un 77 % de ejecución presupuestaria y mayor dinamismo en inversión pública

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 92 mil estudiantes regresaron a las aulas en Chiquimula

Alumnos del sector público reciben este mes la primera dotación de alimentos y otros programas de apoyo para su formación.

AGN por AGN
23 de febrero de 2023
en Chiquimula, Departamentales, Educación
Más de 92 mil estudiantes regresaron a las aulas en Chiquimula

Estudiantes del área rural de Camotán, en su primer día de clases. /Foto: Dideduc Chiquimula

Chiquimula, 23 feb (AGN).- Un total de 92 mil 510 estudiantes reciben clases de forma presencial hasta este día, en Chiquimula. Se trata de niños, adolescentes y jóvenes inscritos en planteles del sector público.

La dirección departamental de Educación (Dideduc) brindó el dato actualizado de la matrícula estudiantil y recordó que las inscripciones siguen abiertas hasta el 31 de mayo, por lo cual se espera un incremento de alumnos.

El inicio del ciclo escolar 2023 tuvo lugar el pasado lunes en escuelas de preprimaria y primaria, así como en institutos de básicos y diversificado. Ese día también regresaron a las aulas los pequeños de entre 0 y 6 años a quienes se asiste en los centros del Proyecto de Atención Integral al Niño y la Niña (PAIN).

Los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii), del programa Acompáñame a Crecer, iniciaron sus actividades el 23 de enero, por lo cual fueron los primeros en comenzar el proceso de formación.

Estos recintos se ubican en comunidades priorizadas y trabajan con menores de entre 0 y 4 años. La atención de este grupo está a cargo de educadoras comunitarias.

Programas de apoyo

Según la Dideduc, desde el primer día de clases se empezaron a distribuir la alimentación y útiles escolares a los estudiantes. Además, se hizo la primera entrega de valija didáctica a los docentes y se presentaron los artículos adquiridos mediante el programa Gratuidad de la Educación.

Este año, el apoyo llegará a todos los niveles educativos, con lo cual se busca incentivar la permanencia en las aulas y evitar la deserción. De acuerdo con lo programado, la entrega de la ayuda se realizará entre el 20 y 28 de este mes en todo el departamento.

El Ministerio de Educación (Mineduc), con base en los datos del Sistema de Registros Educativos, tiene previsto invertir 129.84 millones de quetzales en Chiquimula durante este año, en los siguientes programas:

  • Alimentación Escolar, 96.49 millones de quetzales
  • Seguro Médico Escolar, 10.54 millones de quetzales
  • Valija Didáctica, 1.5 millones de quetzales
  • Útiles Escolares, 4.31 millones de quetzales
  • Gratuidad de la Educación, 5.48 millones de quetzales
  • Remozamiento de Edificios Escolares, 11.52 millones de quetzales

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Estudiantes de todos los niveles reciben alimentos y útiles escolares

kp/kg

Etiquetas: Ciclo Escolar 2023Ministerio de Educaciónprogramas de apoyo educativo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021