• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recuerdan a Mario Dary, en el Día del Biólogo

Recuerdan a Mario Dary, en el Día del Biólogo

21 de febrero de 2023
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recuerdan a Mario Dary, en el Día del Biólogo

Cada 21 de febrero se celebra en el país el Día del Biólogo, en memoria del científico Mario Dary Rivera.

AGN por AGN
21 de febrero de 2023
en Medio Ambiente, Subportada
Recuerdan a Mario Dary, en el Día del Biólogo

El Biotopo del Quetzal lleva el nombre de Mario Dary Rivera. / foto: Archivo.

Guatemala, 21 feb 2023.- Cada 21 de febrero se celebra en Guatemala el Día del Biólogo. Es una efeméride en honor de quienes se dedican al estudio y desarrollo de la Biología como ciencia.

Esta disciplina analiza a los seres vivos desde su formación y en su entorno natural.

La festividad es en memoria de Mario Dary Rivera (1928-1981). Era originario de El Salvador y fundó la primera escuela de Biología en Guatemala en 1971.

Por su aportes a la ciencia también se le conoce como el padre de la biología en el país.

La fundación de dicha institución se efectuó en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Posteriormente, hacia 1976, nació la primera área protegida universitaria, el Biotopo Universitario para la Conservación del Quetzal o simplemente llamado Biotopo del Quetzal.

🔬🧪 ¡Feliz Día del Biólogo! A los profesionales de la ciencia que estudian la vida desde distintas perspectivas. #SenacytParaTi pic.twitter.com/lrHblvuVVv

— Senacyt (@senacytgt) February 21, 2023

Trayectoria

Mario Dary desempeñó diferentes cargos en la Usac, entre estos:

  • Vicedecano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia (1974-1979)
  • Entomólogo del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria en Guatemala (1955-1964)
  • Director ad honorem del Museo de Historia Natural y del Jardín Botánico y director ad honorem del Parque Zoológico La Aurora
  • Fundador de la Escuela de Biología de la Usac (1971-1973)

Felicitaciones

En la línea de la celebración, y en memoria de Dary Rivera, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) felicitó a los biólogos que forman parte de la institución.

Dichos profesionales colaboran en el uso sostenible de los recursos naturales del país, en favor de un país más propicio para la vida.

🥳El #CONAP felicita a las y los #Biólogos que con su trabajo promueven la conservación y uso sostenible de nuestros #RecursosNaturales.#DíaDelBiólogo#ÁreasProtegidasGT #DiversidadBiológica #GuatemalaMegadiversa pic.twitter.com/7HWKyQgtYw

— CONAP (@CONAPgt) February 21, 2023

Perfil de un biólogo

Un biólogo puede laborar institucionalmente, como investigador independiente, docente, planificador y divulgador del conocimiento.

Al respecto, un profesional de la biología busca dar respuesta y solución a dilemas de tipo científico. Además, satisfacer necesidades de la sociedad en el ámbito del medioambiente, la biodiversidad y los recursos naturales.

Puede interesarle:

Conap lanza por primera vez en el país Reto Naturalista Ciudad de Guatemala 2022

ir

Etiquetas: Conservación biológicacuidado del medio ambienteUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021