• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven uso responsable de internet

Promueven uso responsable de internet

7 de febrero de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven uso responsable de internet

En el Día Internacional del Internet Seguro, se hace conciencia sobre el poder de esta herramienta.

AGN por AGN
7 de febrero de 2023
en GOBIERNO, Tecnología
Promueven uso responsable de internet

Internet es una herramienta tecnológica de gran alcance. / foto: Ciencia UNAM.

Ciudad de Guatemala. 7 Ffeb (AGN).- El Día Internacional de Internet Seguro se celebra hoy para promover el uso confiable de las tecnologías digitales, con énfasis en niños y jóvenes.

La celebración es el martes de la segunda semana de febrero, para hacer conciencia sobre la seguridad y el buen uso de la tecnología.

Internet forma parte de una herramienta importante para diversos tipos de actividad. Estas van desde teletrabajo, académicas, pasatiempos, diversión y demás.

Es más, se ha convertido en una extensión del conocimiento humano, por su versatilidad y alcance.

El objetivo principal del Día Internacional del Internet Seguro es crear conciencia sobre la importancia y el uso correcto de las plataformas digitales que son utilizadas en su mayoría por niños y jóvenes#DCA #Internet #SeguridadCibernetica pic.twitter.com/CtG9ZNkzDg

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) February 7, 2023

Esfuerzos locales

El control de la seguridad infantil en internet cada vez es más difícil, por lo que en el país surgió la plataforma Me conecto sin clavos.

Esta plataforma fue creada en octubre de 2021 por la Secretaría de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) junto a la Fundación Sobrevivientes y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El objetivo de Me conecto sin clavos es informar a la población sobre delitos cibernéticos y dar consejos de cómo manejar riesgos en internet.

Además presenta datos del manejo de internet en Guatemala y las diferentes actividades que se realizan diariamente en el mundo virtual.

📌||#Efemérides|| Día Internacional de Internet Seguro.

Más de cien países alrededor del mundo celebran este día cuyo objetivo principal, es crear conciencia de la importancia que tiene el hacer de #Internet una plataforma digital más segura.#INTERNET #ciberseguridad pic.twitter.com/ygkOJ9rfzE

— iMx Noticias (@iMxNoticias) February 7, 2023

Alcance

La plataforma creada en el país cuenta con apartados interactivos para enseñar a los pequeños sobre el uso responsable y moderado de las redes sociales. Para acceder a ella se debe ingresar al sitio electrónico o descargar la aplicación móvil.

Estas acciones forman parte del plan de trabajo del Gobierno Guatemala para proteger a la niñez y juventud guatemalteca de los riesgos de internet.

De esta forma, se garantiza que menores de edad no estén expuestos a peligros cibernéticos, lo cual pondría en riesgo su integridad.

Sin embargo, también se hace conciencia en padres de familia o encargados para que sean ellos los que controlen accesos a plataformas digitales.

El buen uso de las tecnologías, incluyendo internet, ha favorecido el crecimiento educativo y tecnológico del mundo.

Podría interesarle:

Hacen llamado para el uso responsable, respetuoso y seguro del internet

ir

 

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021