• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 20 mil estudiantes del sector privado vuelven a clases en Jalapa

Más de 20 mil estudiantes del sector privado vuelven a clases en Jalapa

18 de enero de 2023
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en diálogos interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 20 mil estudiantes del sector privado vuelven a clases en Jalapa

Los alumnos del sector oficial retornarán a las aulas el 20 de febrero, según el calendario oficializado por el Mineduc.

AGN por AGN
18 de enero de 2023
en Departamentales, Educación, Jalapa
Más de 20 mil estudiantes del sector privado vuelven a clases en Jalapa

El lunes se iniciaron las clases en el sector privado. /Foto: Abner Salguero

Jalapa, 18 ene (AGN).- Después de 2 años de recibir clases de forma virtual e híbrida debido a la pandemia del COVID-19, más de 20 mil estudiantes del sector privado de Jalapa regresaron a las aulas.

El acto de inauguración del ciclo escolar 2023 se realizó el lunes en el colegio Sagrado Corazón, en la cabecera departamental, y contó con la participación del gobernador Alfredo Obregón y autoridades educativas.

Solo en la cabecera departamental, hoy empieza el sueño de volver a clases presenciales de más de 12 mil 500 estudiantes, quienes en estos 2 años han absorbido el conocimiento a través de una pantalla, expresó Obregón.

Por su parte, autoridades de la dirección departamental de Educación (Dideduc) se refirieron al reto que supone retornar al salón de clases, especialmente para los niños. También resaltó que la modalidad presencial es la más efectiva para el aprendizaje.

En el aula, el maestro y los alumnos tienen contacto directo e interactúan, lo cual facilita la comprensión de los temas abordados. Además, las actividades lúdicas son parte importante para el aprendizaje, comentó el supervisor distrital de Educación, Víctor Portillo.

El profesional también indicó que las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarilla, se aplicarán a discreción de los padres de familia; sin embargo, se recordó la importancia de continuar con la aplicación de alcohol en gel y completar los esquemas de vacunación.

El Gobernador de Jalapa, Alfredo Obregón, en compañia de supervisores de la Dideduc Jalapa, inauguran el ciclo lectivo para el sector privado en el departamento de Jalapa. pic.twitter.com/OMp5bI8AN8

— Gobernación Departamental de Jalapa (@JalapaGob) January 11, 2023

Sector público

Según el calendario de actividades oficializado por el Ministerio de Educación (Mineduc), en el sector oficial se iniciarán las clases el 20 de febrero, por lo cual se coordinan las acciones en todos los establecimientos para recibir a los estudiantes.

El presidente Alejandro Giammattei ha instruido a esa cartera que los programas de apoyo, como útiles escolares, valija didáctica, seguro escolar y alimentación, se ejecuten desde el primer día.

El objetivo es asegurar las mejores condiciones para quienes cursan desde la preprimaria hasta el nivel medio. En ese sentido, desde el año pasado se distribuyeron escritorios a distintos planteles y se terminó con varios remozamientos.

Por Abner Salguero

 

Lea también:

Escuela Bicentenario de Escuintla se prepara para el inicio de clases

as/kg/ir

Etiquetas: Ciclo Escolar 2023Gobernación Departamental de JalapaMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021