• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Padres de familia inscriben a sus hijos para el ciclo escolar 2023

Padres de familia inscriben a sus hijos para el ciclo escolar 2023

2 de diciembre de 2022
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Padres de familia inscriben a sus hijos para el ciclo escolar 2023

Escuelas de Escuintla y otros departamentos ya reportan la inscripción de estudiantes de primer ingreso.

AGN por AGN
2 de diciembre de 2022
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Padres de familia inscriben a sus hijos para el ciclo escolar 2023

Las inscripciones se iniciaron el jueves. /Foto: Dideduc de Escuintla

Escuintla, 2 dic (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) abrió el jueves la inscripción de estudiantes de primer ingreso en el sector público para el ciclo 2023 y los padres de familia ya acuden a los establecimientos.

Los expedientes de niños que ingresarán por primera vez a las aulas ya empiezan a registrarse en planteles de todo el país, incluidos los que funcionan en Escuintla, donde desde ayer se apreció afluencia de personas. La inscripción está abierta para todos los niveles.

Personal docente y administrativo se encarga de informar a la población sobre los requisitos para los nuevos estudiantes e invita a presentar la papelería correspondiente.

#Siquinalá | Padres de familia inscriben a sus hijos en el Ciclo Escolar 2023 pic.twitter.com/E0XviSsXCU

— Dideduc Escuintla (@Educacion_Esc) December 1, 2022

En escuelas e institutos de todos los municipios se cuenta con espacios habilitados para atender a la comunidad educativa, tal como han instruido las autoridades.

De acuerdo con la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Escuintla, la inscripción ordinaria se llevará a cabo del 1 al 15 de diciembre y no se tiene un límite en el cupo. El proceso se desarrolla tanto en el área urbana como en la rural.

#Siquinalá | Docentes del Instituto Nacional de Educación Básica y Diversificada de Colonia Tierra Verde, inician campaña informativa de inscripción de estudiantes para el Ciclo Escolar 2023. pic.twitter.com/0AUSfnfuv5

— Dideduc Escuintla (@Educacion_Esc) December 1, 2022

Preparan planteles

Mientras se efectúan las inscripciones, el Gobierno trabaja para alistar las instalaciones que albergarán a niños, adolescentes y jóvenes durante el ciclo escolar 2023.

Además de continuar con el remozamiento de distintos inmuebles, está en marcha la distribución de escritorios y otro mobiliario, el cual llegará a recintos priorizados. Esto se da en atención a las necesidades detectadas durante un estudio previo.

Hace una semana, el presidente Alejandro Giammattei dio el banderazo de salida a la entrega de los muebles, con los que se beneficiará a 68 mil 258 estudiantes. Esa es la cantidad de pupitres que se repartirán en planteles de todos los departamentos.

Presidente @DrGiammattei y ministra Claudia Ruíz ayudaron a cargar camiones que transportaron los escritorios al interior del país. En total, fueron 22 los camiones que trasladaron el mobiliario. 📹 @JulioM_AGN.

Nota 👉 https://t.co/HrfoAMs38B. pic.twitter.com/uBEDkNfHpz

— AGN (@AGN_noticias) November 26, 2022

Asimismo, llegarán 576 escritorios de cátedra, 961 mesas bipersonales y 784 hexagonales, así como 516 organizadores y 689 pizarras. Con esto, se busca asegurar que maestros y alumnos efectúen sus actividades en condiciones dignas.

En días anteriores, la titular del Mineduc, Claudia Ruíz, informó que para lograr ese cometido también se garantiza el funcionamiento de los programas de apoyo:

  • Valija Didáctica
  • Gratuidad de la Educación
  • Útiles Escolares
  • Seguro Médico Escolar
  • Alimentación Escolar

Este último ampliará su cobertura el próximo año y alcanzará a infantes que reciben educación inicial, así como a adolescentes y jóvenes del nivel medio.

 

Lea también:

Cerca de 17 mil jóvenes serán beneficiados con telebachillerato en 2023

kg/dm

Etiquetas: Ciclo Escolar 2023Ministerio de Educaciónprogramas de apoyo educativo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021