• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab socializa calendario forestal en Quiché

Inab socializa calendario forestal en Quiché

29 de noviembre de 2022
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab socializa calendario forestal en Quiché

Taller se dirigió a personal técnico que trabaja con grupos comunitarios en la protección de los recursos naturales.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Quiché
Inab socializa calendario forestal en Quiché

Los profesionales ampliaron su conocimiento sobre el calendario forestal. /Foto: Inab

Quiché, 29 nov (AGN).- Como parte de las acciones para promover la cultura y vincular la herencia milenaria de los mayas con la protección del patrimonio natural, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) socializó su propuesta de calendario forestal entre personal de distintas entidades estatales.

Durante la actividad, técnicos que trabajan con grupos comunitarios conocieron la herramienta. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Paz Bárbara Ford, en la ruta a San Pedro Jocopilas, Quiché.

Los mayas crearon un calendario para recordar fechas importantes de su historia y celebrar ceremoniales, pero también lo desarrollaron con propósitos prácticos, como establecer cuándo tenían que sembrar, se indicó durante el taller.

Además, se hizo hincapié en el valor de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas y la necesidad de tomarlos en cuenta para coadyuvar a la sostenibilidad de los bosques, que es uno de los objetivos de la Ley Forestal.

El calendario forestal se construyó con base en esos aspectos y es un instrumento que complementa los conocimientos y parámetros técnicos para el manejo sostenible de los recursos naturales.

Mediante su socialización, el Inab fortalece las acciones contempladas en la Estrategia Institucional para la Atención de los Pueblos Indígenas en el sector Forestal de Guatemala.

Delegados de diferentes instituciones participan en el taller. /Foto: Inab

La herramienta

La propuesta del calendario forestal y su guía de uso brindan información de la constante observación que hacen los pueblos indígenas del universo, el tiempo y el clima.

De esa cuenta, la herramienta permite conocer los períodos de solsticio y equinoccio, así como establecer los lapsos de sequía y lluvia, entre otros aspectos.

También brinda conocimientos sobre el ciclo de vida del árbol y las fases lunares, lo cual facilita la planificación de acciones, en seguimiento a 21 actividades forestales que se proponen.

Este calendario es un avance de acciones públicas con pertinencia cultural, porque reconoce la existencia de conocimientos ancestrales provenientes de los pueblos indígenas. Además, aporta al cuidado y uso sostenible de los bosques y la diversidad biológica, según la delegación del Inab.

Los capacitadores también se refirieron a las ventajas y beneficios de su aplicación en territorio quichelense, para la conservación de la vida silvestre.

Entre las dependencias que participaron en el taller figuran:

  • oficinas forestales municipales
  • direcciones municipales de la mujer
  • Asociación Forestal del Quiché
  • agencias municipales de extensión rural

Con información de Eddy García

 

Lea también:

Priorizan estrategias para preservación de recursos naturales y biodiversidad

eg/kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de QuichéInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021