• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Delegación

Delegación guatemalteca en Panamá impulsa protección de especies amenazadas

25 de noviembre de 2022
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Delegación guatemalteca en Panamá impulsa protección de especies amenazadas

Autoridades del Conap participan en la 19 reunión de la Conferencia de las partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora.

AGN por AGN
25 de noviembre de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Delegación

Carlos Martínez, Secretario Ejecutivo del CONAP, encabeza la delegación de Guatemala./Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).- La delegación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), encabezada por Carlos Martínez, secretario Ejecutivo de Conap, impulsa una propuesta para la protección de especies amenazadas de fauna y flora en la región.

En ese sentido, la delegación presentó la iniciativa durante la 19 reunión de la Conferencia de las partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES COP19), que se desarrolla en Panamá.

Carlos Martínez, secretario Ejecutivo del Conap, indicó que este día se conocieron los planes de implementación para la atención de tiburones de la familia carcarrínidos (Carcharhinidae), incluidos en el apéndice II de CITES.

De esa cuenta, se analizan también alianzas con la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, en inglés). Asimismo, las herramientas y dictámenes, guías de identificación visual de aletas secas y análisis de ADN de esa especie.

Carlos Martínez, Secretario Ejecutivo del CONAP y Autoridad Administrativa #CITES –#Guatemala, participa en la 19ª Reunión de la Conferencia de las Partes #CITES #CoP19. 👇

ℹ️ https://t.co/b4IegJVDVU pic.twitter.com/5yDDFFohWF

— CONAP (@CONAPgt) November 24, 2022

Guatemala logra incidencia

En ese contexto, Guatemala logró incidencia en la inclusión de especies de tortugas de los géneros Kinosternon, Rhinoclemmys y Staurotypus en el apéndice II de la CITES. Esto para fortalecer su protección a nivel internacional, tomando en cuenta que los géneros se encuentran amenazados por el comercio internacional para uso como mascotas.

La COP19, que se reúne cada dos o tres años para revisar la implementación de la convención. Además, ofrece a los participantes la oportunidad de establecer nuevas relaciones y compartir experiencias de éxito.

Según el Conap, a las reuniones de las Conferencias de las Partes asisten no solo las delegaciones que representan a cada país, sino también observadores.

Sumado a esto, representantes de Estado que no son parte de CITES, agencias de las Naciones Unidas y de otras convenciones internacionales.

Lea también:

Guatemala presente en Conferencia Mundial sobre Vida Silvestre CoP19 CITES

cv/ir

Etiquetas: conapMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021