• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La COP27 aprueba crear un fondo para costear las pérdidas y daños

La COP27 aprueba crear un fondo para costear las pérdidas y daños

21 de noviembre de 2022
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La COP27 aprueba crear un fondo para costear las pérdidas y daños

El fondo fue aprobado finalmente por cerca de 200 estados en la sesión de clausura de este evento.

AGN por AGN
21 de noviembre de 2022
en Cambio Climático, INTERNACIONALES, Medio Ambiente
La COP27 aprueba crear un fondo para costear las pérdidas y daños

Sharm el Sheij (Egipto), 21 nov (EFE).- La COP27 finalizó este fin de semana con la aprobación de la creación de un fondo para financiar pérdidas y daños en países en desarrollo particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático, una demanda histórica de estas naciones amenazadas por el calentamiento global al que apenas han contribuido.

En sesión plenaria en la madrugada del domingo, las partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (UNFCCC, en inglés) reunidas en su 27 cumbre del clima en Sharm el Sheij dieron luz verde al nuevo mecanismo de financiación de reparaciones en los estados más afectados por el cambio climático.

La propuesta, que aún cuenta con muchos detalles por perfilar, respalda la solución mosaico que pedía el bloque negociador de la Unión Europea, entre otros países, que abogaban por recurrir a nuevos instrumentos financieros para ayudar a costear los daños tras fenómenos extremos relacionados con la crisis climática, además de crear un fondo nuevo en el marco de la UNFCCC.

Y en la parte final tienes un enlace al acuerdo completo. #COP27: ni tal mal. Por (*) @ArturoLarena en @cdoverde en @efeverde https://t.co/EcTbkYjVpt @efeverdecop @Efe_OMedio Ilustración de @visoor para la #viñetaverde en @efeverde pic.twitter.com/cirJGhJsfu

— EFEverdeCOP (@EFEverdeCOP) November 20, 2022

Aprobación

El fondo, uno de los puntos de fricción en las negociaciones climáticas que durante dos semanas ha alojado la ciudad egipcia (inicialmente los países en desarrollo exigían ese fondo mientras los desarrollados se mostraban reticentes), fue aprobado finalmente por cerca de 200 estados en la sesión de clausura de la COP27, donde también se refrendó el Plan de Implementación de Sharm el Sheij.

El texto, una declaración política sin efectos vinculantes, recoge las propuestas consensuadas por las partes para contener el calentamiento global por debajo del grado y medio de temperatura media en 2100 respecto de los niveles preindustriales a fin de evitar las peores consecuencias de la crisis climática, como recomienda la comunidad científica y refleja el Acuerdo de París.

#COP27 aprueba crear un fondo para costear las pérdidas y daños. #Newsletter de @EFEVerde en la Conferencia de la ONU de Cambio Climático 2022.
Entrega #DOMINGO20: https://t.co/bAVO26UviZ

Y para recibirla en tu mail: https://t.co/RMQsu4YSeI@efeverde@Efe_OMedio@efeverdecop pic.twitter.com/8egof0gr0N

— EFEverdeCOP (@EFEverdeCOP) November 20, 2022

Solicitudes

El Plan de Implementación de Sharm el Sheij insta a los países a reducir progresivamente la generación de energía a partir del carbón (en plantas que no cuenten con tecnologías de captura de carbono) y a abandonar gradualmente los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles, petición que ya estaba plasmada en el texto de Glasgow.

También reconoce la puesta en marcha de la Red de Santiago, un programa de asistencia técnica para minimizar las pérdidas y los daños causados por los efectos adversos del cambio climático, un sistema paralelo al fondo que dirigiría las ayudas hacia las reparaciones climáticas en países más damnificados. EFE

Lea también:

Primer museo de juguetes antiguos con 25 mil piezas

gr / ir

Etiquetas: COP27
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021