• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran vivero agroforestal municipal en San Pedro Carchá

Inauguran vivero agroforestal municipal en San Pedro Carchá

15 de noviembre de 2022
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran vivero agroforestal municipal en San Pedro Carchá

Vivero tiene árboles maderables y especies aromáticas.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2022
en Alta Verapaz, Departamentales, Medio Ambiente
Inauguran vivero agroforestal municipal en San Pedro Carchá

Vivero agroforestal tiene capacidad para 2 mil 500 plantas. / Foto: Andony Coronado

Alta Verapaz, 15 nov (AGN).- En San Pedro Carchá, Alta Verapaz, se inauguró un vivero agroforestal municipal con la cooperación de la organización Heifer International. El vivero agroforestal tiene una capacidad para 250 mil plantas.

Además, es parte de la estrategia Green Business Belt (GBB), que implementa Heifer International, para incorporar sistemas agroforestales biodiversos en las parcelas de los comunitarios.

Dichos sistemas están conformados por árboles maderables y especias aromáticas como clavo, canela, pimienta negra, achiote, cardamomo y cúrcuma.

Con este proyecto se pretende diversificar los ingresos económicos de las familias. También se promoverá el cuidado de los suelos y la protección de la biodiversidad en el entorno con la fijación de carbono.

Además, esto hace que las parcelas sean elegibles para el proyecto de incentivos forestales del Instituto Nacional de Bosques (Inab).

Dicha estrategia se ejecuta con las distintas municipalidades en las que el programa tiene intervención y en San Pedro Carchá tendrá efecto los próximos cinco años, logrando impactar a más de 2 mil 500 familias en el municipio y a 70 comunidades.

Vivero agroforestal en San Pedro Carchá. / Fotos: Andony Coronado

1 de 5
- +

Sobre el programa

Viveros como el inaugurado son parte esencial en la implementación del programa GBB, ya que son capacidades instaladas que funcionan en colaboración con los gobiernos locales.

Con ello, Heifer aporta los principales recursos para la construcción y abastecimiento de semillas y las municipalidades aportan el terreno y el recurso humano para que este pueda funcionar, dando cuidado, mantenimiento y distribución a los recursos que en estos se generan.

El proyecto apoyará la restauración de 3 mil 500 hectáreas con la implementación de sistemas agroforestales que secuestrarán un promedio de 4.5 toneladas métricas de carbono por hectárea cada año. Esto representa un total de 6 mil 750 toneladas de carbono al año.

Otro de los beneficios será la reducción en el consumo de leña en 30 mil metros por cosecha mediante la instalación de secadoras de cardamomo eficientes.

Además, se apoyará a 32 negocios para recolectar y procesar cardamomo y otras especias que se comercializarán en el mercado nacional e internacional.

Finalmente se apoyarán 500 emprendimientos que brindan servicios y productos de valor agregado a través de la cadena de valor. A través de estas actividades, el proyecto generará un total de 21 millones de dólares en ingresos netos para los productores en ambas regiones de intervención en los próximos cinco años.

La organización

Heifer International es una organización internacional de desarrollo, sin fines de lucro, con sede en los Estados Unidos.

Promueve proyectos de desarrollo rural en Guatemala desde 1970. En el 2020 inició con su programa GBB, con duración de 10 años (2020-2030).

El programa tiene como objetivo apoyar a 108 mil 650 familias rurales para cerrar la brecha de ingresos dignos a través de tres componentes principales:

  • producción sostenible de especias
  • capital social y desarrollo empresarial
  • acceso a mercados y servicios financieros

Por Andony Coronado

Lea también:

Impulsarán viveros forestales en los 340 municipios del país

lc/dm

Etiquetas: Alta Verapazviveros agroforestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021