• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

29 de octubre de 2022
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.

AGN por AGN
29 de octubre de 2022
en Salud, SALUD Y VIDA
Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Con un llamado a la prevención, autoridades conmemoran el Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular./Foto:MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- Con el objetivo de concientizar a la población para prevenir los accidentes cerebrovasculares, hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.

Por ello, autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hicieron un llamado a la población para informarse a través de las instituciones de salud y saber identificar los signos de estos eventos para buscar atención temprana. 

En ese sentido, la cartera de Salud indica que cuando se habla de accidente cerebrovascular, se trata de la interrupción súbita o brusca del flujo sanguíneo al cerebro.

De esa cuenta, una arteria obstruida provoca enfermedades cardíacas, sobre todo en la población adulta mayor. Asimismo, la formación de placas o formaciones de grasa que se acumulan en las arterias que lleven la sangre del cuello hacia el cerebro.

Por ello, cada minuto que un área del cerebro pasa sin oxígeno mueren 1.9 millones de neuronas que no se regeneran, y esto provoca una alta tasa de enfermedades y accidentes cerebrovasculares, incluso la muerte.

#MSPAS | Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la enfermedad vascular cerebral, el cual tiene como finalidad concientizar a la población sobre esta afección. Te invitamos a conocer más en las siguientes imágenes. pic.twitter.com/ygA335aL31

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 29, 2022

 

Signos de alerta

En tal sentido, los signos de alerta de esta condición son los siguientes:

  • debilidad en la mitad del rostro, es cuando se tuerce
  • debilidad de un lado del cuerpo, ya no se pueden movilizar una o las dos extremidades superiores
  • problemas en el habla, sensación de que la lengua comienza a trabarse al pronunciar palabras

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte a nivel mundial. Se estima que 5.5 millones de personas fallecen cada año.

De esa cuenta, entre las principales recomendaciones para evitarlos están:

  • hacer ejercicio, por lo menos 30 minutos diarios
  • controlar la presión arterial con frecuencia
  • comer saludablemente, sobre todo verduras y frutas
  • mantener un peso adecuado
  • dormir por lo menos ocho horas diarias
  • no fumar

Asimismo, se recomienda que a partir de los 40 años de edad las personas se realicen exámenes de azúcar, hipertensión, niveles de colesterol y triglicéridos, entre otros.

Lea también:

Autoridades llaman a la población a vacunarse para contrarrestar el COVID-19

cv/dm

 

Etiquetas: PrevenciónSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021