• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

29 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.

AGN por AGN
29 de octubre de 2022
en Salud, SALUD Y VIDA
Concientizan a la población para prevenir accidentes cerebrovasculares

Con un llamado a la prevención, autoridades conmemoran el Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular./Foto:MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- Con el objetivo de concientizar a la población para prevenir los accidentes cerebrovasculares, hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.

Por ello, autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hicieron un llamado a la población para informarse a través de las instituciones de salud y saber identificar los signos de estos eventos para buscar atención temprana. 

En ese sentido, la cartera de Salud indica que cuando se habla de accidente cerebrovascular, se trata de la interrupción súbita o brusca del flujo sanguíneo al cerebro.

De esa cuenta, una arteria obstruida provoca enfermedades cardíacas, sobre todo en la población adulta mayor. Asimismo, la formación de placas o formaciones de grasa que se acumulan en las arterias que lleven la sangre del cuello hacia el cerebro.

Por ello, cada minuto que un área del cerebro pasa sin oxígeno mueren 1.9 millones de neuronas que no se regeneran, y esto provoca una alta tasa de enfermedades y accidentes cerebrovasculares, incluso la muerte.

#MSPAS | Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la enfermedad vascular cerebral, el cual tiene como finalidad concientizar a la población sobre esta afección. Te invitamos a conocer más en las siguientes imágenes. pic.twitter.com/ygA335aL31

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 29, 2022

 

Signos de alerta

En tal sentido, los signos de alerta de esta condición son los siguientes:

  • debilidad en la mitad del rostro, es cuando se tuerce
  • debilidad de un lado del cuerpo, ya no se pueden movilizar una o las dos extremidades superiores
  • problemas en el habla, sensación de que la lengua comienza a trabarse al pronunciar palabras

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte a nivel mundial. Se estima que 5.5 millones de personas fallecen cada año.

De esa cuenta, entre las principales recomendaciones para evitarlos están:

  • hacer ejercicio, por lo menos 30 minutos diarios
  • controlar la presión arterial con frecuencia
  • comer saludablemente, sobre todo verduras y frutas
  • mantener un peso adecuado
  • dormir por lo menos ocho horas diarias
  • no fumar

Asimismo, se recomienda que a partir de los 40 años de edad las personas se realicen exámenes de azúcar, hipertensión, niveles de colesterol y triglicéridos, entre otros.

Lea también:

Autoridades llaman a la población a vacunarse para contrarrestar el COVID-19

cv/dm

 

Etiquetas: PrevenciónSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021