• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

18 de octubre de 2022
Conred ha atendido más de mil emergencias por las lluvias. (Foto: Conred)

Conred ha atendido más de mil emergencias por las lluvias durante la temporada

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo continúa gira de trabajo en Santa Rosa

Presidente Bernardo Arévalo continúa gira de trabajo en Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
La PNC efectuó dos capturas durante los allanamientos. / Foto: PNC

PNC desmantela guarida de pandilleros en Villa Canales y captura a sicario salvadoreño

3 de septiembre de 2025
El Ministerio de Comunicaciones continúa dando seguimiento a los daños ocasionados por los eventos sísmicos. (Foto: CIV )

El CIV continúa trabajos por daños ocasionados por eventos sísmicos

3 de septiembre de 2025
Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

3 de septiembre de 2025
Placas de motocicletas y automóviles

Nuevas tarifas para placas de circulación para vehículos terrestres en Guatemala

3 de septiembre de 2025
El director del Inguat, Harris Whitbeck, recibió el galardón que distingue a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025.

Eligen a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025

3 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó que el gobierno de EE. UU. no puede utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones.

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con jóvenes de Santa Rosa sobre temas que inquietan a la juventud.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con infraestructura y lucha contra corrupción

3 de septiembre de 2025
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Cuarta Reunión Ordinaria del Conadur se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre

3 de septiembre de 2025
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

3 de septiembre de 2025
Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Mediante acciones intersectoriales se trabaja para mejorar la calidad de vida de mujeres y niños chiquimultecos, con énfasis en el área rural.

AGN por AGN
18 de octubre de 2022
en Chiquimula, Departamentales, SALUD Y VIDA
Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Uno de los aspectos que se busca reforzar en el departamento es la promoción de la lactancia materna. /Foto: Archivo

Chiquimula, 18 oct (AGN).- En el marco de las alianzas estratégicas que se han concretado en Chiquimula para mejorar las condiciones de los grupos más vulnerables, la Asociación de Servicios y Desarrollo Socioeconómico de Chiquimula (Asedechi) hizo un diagnóstico de las barreras culturales y otros aspectos que impactan en el disfrute del derecho a la salud de mujeres ch’ortí, en el contexto del COVID-19.

Los resultados del estudio se presentaron a la comisión departamental de seguridad y nutricional (Codesan), con el fin de conocer la situación actual de la población femenina en ese ámbito y proponer acciones para mejorar el acceso a los servicios correspondientes.

De acuerdo con la entidad, la investigación se centró en el uso de los programas de salud maternos, infantiles y de nutrición.  De esta cuenta, se analizaron aspectos como los siguientes:

  • control de embarazos
  • equidad de género
  • lactancia materna
  • nutrición infantil
  • planificación familiar
  • asistencia a los servicios de Salud

En detalle

Entre las conclusiones presentadas figura que algunas mujeres no se enteran de su embarazo sino hasta que han pasado algunos meses, lo cual impide que lleven el control médico adecuado. Además, se determinó que algunas desconocen la trascendencia de acudir a los servicios de Salud desde el inicio del período de gestación.

En cuanto al rol de género, uno de los hallazgos fue que la mayoría de los hombres evita involucrarse en el cuidado de los hijos, pues lo considera una función exclusiva de la madre.

También se estableció la existencia de varios mitos respecto de los beneficios de la lactancia materna. Principalmente, se hizo ver la desconfianza de brindar el calostro al bebé, por considerar que no es nutritivo.

Asimismo, se detectó la renuncia del uso de suplementos alimenticios para fortalecer la nutrición de los pequeños.

La propuesta

Producto del análisis, Asedechi propuso el programa Acción comunitaria para mejorar la salud materno-infantil y la nutrición en mujeres embarazadas y niños ch’ortí de Guatemala, con énfasis en derechos humanos, género e interculturalidad.

Algunos de los aspectos que contempla el proyecto son la capacitación a familias sobre educación sexual integral, sensibilización sobre los riesgos de no llevar control médico durante el embarazo e importancia de acudir regularmente a los servicios de Salud.

También se sugiere el trabajo multidisciplinario en talleres sobre los roles de género en la dinámica familiar, con enfoque en las nuevas masculinidades. Otros aspectos que aborda el plan son:

  • capacitaciones sobre la importancia y mitos sobre la lactancia materna, dirigidas a madres, padres, suegras, comadronas y personal de salud
  • talleres acerca de la alimentación complementaria y uso de micronutrientes en polvo
  • información y acercamiento de métodos de planificación familiar
  • fortalecimiento de la vinculación de medicina ancestral tradicional ch´ortí con los servicios de salud a través de las comadronas

Trabajo intersectorial

El gobernador de Chiquimula, Ferlandy Cáceres, valoró el trabajo efectuado por Asedechi y resaltó la importancia de contar con información actualizada para implementar las acciones necesarias para combatir la desnutrición y garantizar el derecho a la salud en el área ch’ortí.

En ese sentido, hizo ver la necesidad de reforzar las intervenciones que ya se ejecutan de manera interinstitucional e intersectorial. Agregó que entre las entidades de Gobierno que tienen participación en ellas figuran los ministerios de Salud y de Agricultura, así como la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Madres de familia se instruyen en la preparación de alimentos nutritivos

kp/kg/ir

Etiquetas: coordinación interinstitucionalGobernación Departamental de Chiquimulalucha contra la desnutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021