• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Líderes comunitarios se instruyen en proceso para el reconocimiento y declaración de tierras comunales

Líderes comunitarios se instruyen en proceso para el reconocimiento y declaración de tierras comunales

5 de octubre de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Líderes comunitarios se instruyen en proceso para el reconocimiento y declaración de tierras comunales

Una comunidad asentada en Purulhá, Baja Verapaz, buscaría iniciar el proceso para el reconocimiento del territorio que habita.

AGN por AGN
5 de octubre de 2022
en Baja Verapaz, Departamentales, Desarrollo Social, GOBIERNO
Líderes comunitarios se instruyen en proceso para el reconocimiento y declaración de tierras comunales

Líderes comunitarios, personal municipal y del RIC durante el taller. /Foto: RIC

Baja Verapaz, 5 oct (AGN).- Habitantes de la finca Monte Verde, en Purulhá, Baja Verapaz, recibieron una inducción sobre el procedimiento administrativo que realiza el Registro de Información Catastral (RIC) para el reconocimiento y declaración de tierras comunales.

El objetivo es apoyar a los vecinos en el proceso, por lo cual se instruyó a los líderes comunitarios sobre cada uno de los pasos para lograr tal cometido.

Producto de la reunión, se determinó que los pobladores celebrarán una asamblea en la cual se decidirá sobre el inicio del trámite para el reconocimiento de tierras comunales. Por su parte, las autoridades ediles se comprometieron a darles el acompañamiento necesario.

Si los habitantes resuelven comenzar con el proceso, se programará una visita de campo, con lo cual se daría cumplimiento a lo normado en el Reglamento Específico para Reconocimiento y Declaración de Tierras Comunales.

El proceso

En el artículo 13 de esa norma se indica que una vez el RIC recibe la solicitud y los documentos que aporte la comunidad, estos serán analizados para verificar que la representación que se acredita sea suficiente, de conformidad con el reglamento.

Comprobado tal extremo, los documentos se trasladan a la unidad competente, que programará el recorrido por el territorio y así obtener una primera impresión.

El ejercicio se debe efectuar con acompañamiento de los representantes de la comunidad solicitante y de las autoridades comunitarias, si las tuvieran. Los siguientes pasos en el proceso para el reconocimiento y declaración de tierras comunales incluyen:

  • levantamiento de acta de la visita de campo
  • consulta a los vecinos sobre la ratificación de su solicitud
  • levantamiento de información catastral
  • análisis de información catastral
  • exposición pública
  • análisis e investigación jurídica

Además, se debe hacer un peritaje cultural y un informe de los resultados. Después se emitirá una resolución que declara procedente o improcedente la declaratoria de tierra comunal.

De obtenerse una valoración favorable, se prosigue con la declaratoria de predio catastrado.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

En qué puntos se rehabilita la red vial de tercer orden

dj/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Baja VerapazRegistro de Información Catastraltierras comunales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021