• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Madres de familia, pilares de estrategias contra la desnutrición

Madres de familia, pilares de estrategias contra la desnutrición

28 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Madres de familia, pilares de estrategias contra la desnutrición

La Sesan, en coordinación con otros entes, apoya a las señoras en relación con la salud y alimentación saludable.

AGN por AGN
28 de septiembre de 2022
en Alimentación, Departamentales, GOBIERNO, Mujer
Madres de familia, pilares de estrategias contra la desnutrición

El involucramiento de madres de familia es considerado valioso por las autoridades. /Foto: Sesan

Ciudad de Guatemala, 28 sep (AGN).- En seguimiento a las acciones para prevenir la desnutrición y propiciar cambios de comportamiento que impacten en la alimentación saludable de los grupos más vulnerables de la población, el Gobierno trabaja con madres de familia de distintos departamentos, a quienes asesora para mejorar la calidad de vida de su núcleo.

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), por medio de sus delegaciones en todo el país, coordina acciones en esa materia con otras entidades públicas. Asimismo, trabaja en alianza con la iniciativa privada y organismos internacionales.

Un ejemplo de ello es una serie de talleres que se desarrollaron en Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, con el apoyo de Visión Mundial, con el objetivo de construir una base sólida para la salud, aprendizaje y bienestar de los niños.

Madres guías certificadas y vigilantes en nutrición instruyeron a vecinas del lugar en los siguientes ámbitos:

  • fortalecimiento de habilidades de crianza
  • bienestar familiar
  • desarrollo integral de los infantes

La actividad fue parte del proyecto Go Baby Go, que promueve el cooperante internacional. Se trata de un modelo que apoya a los padres con asesoramiento individual en el hogar y sesiones grupales en los citados temas.

Construyendo una base sólida para la salud, el aprendizaje y el bienestar de los infantes, en el municipio de Concepción Chiquirichapa, la #SesanQuetzaltenango en equipo con @WorldVisionGt impartieron un taller educativo en #SAN. pic.twitter.com/GH2DDxHonk

— SESAN (@SecretariaSESAN) September 27, 2022

Seguridad alimentaria

Otro aspecto priorizado por la Sesan es el impulso de un sistema alimentario sostenible que permita a la población acceder a productos nutritivos, seguros y variados.

Por ello, personal técnico destacado en Petén, junto con un equipo del Ministerio de Salud, brindaron una capacitación sobre los pilares en esa materia a madres de familia de la comunidad Los Cerritos, en La Libertad.

Entretanto, la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN) de Puerto Barrios, Izabal, efectuó visitas domiciliares en el área rural  para brindar la atención oportuna a los niños.

Como parte de esas jornadas, las señoras conocieron los beneficios e importancia de proporcionar a sus pequeños una alimentación saludable.

La Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional #OMSAN de Puerto Barrios, continua con las visitas comunitarias para brindar la atención nutricional oportuna a niñas y niños de la localidad.
🧵⬇️ pic.twitter.com/NjgfN9b21l

— SESAN (@SecretariaSESAN) September 26, 2022

Promotoras

Además, en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, la delegación de la Sesan en Sacatepéquez promueve la formación de las madres como promotoras en seguridad alimentaria y nutricional.

La estrategia tiene como fin aprovechar el liderazgo de las mujeres en su comunidad para reforzar la sensibilización en temas como los siguientes:

  • lactancia materna
  • agricultura familiar
  • ventana de los mil días
  • manejo de desechos sólidos

De acuerdo con las autoridades, estas acciones se orientan al cambio social y de comportamiento para que las familias puedan mejorar su nutrición desde el hogar y su lugar de origen.

Producto de esta iniciativa, recientemente se acreditó a 10 vecinas de San Juan Alotenango como promotoras. El diplomado fue organizado por la OMSAN.

#NotaWeb 🗞️ La Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (#OMSAN) impulsó un “Diplomado en SAN”, en el que diez mujeres se acreditaron como “promotoras en seguridad alimentaria y nutricional”

🧑‍💻https://t.co/PnrnmWbYBc

— SESAN (@SecretariaSESAN) September 25, 2022

También en territorio de Sacatepéquez, específicamente en Ciudad Vieja, se creó un club de madres, que cuenta con el apoyo de la Oficina Municipal de Protección para la Niñez y Adolescencia.

Por su parte, la OMSAN de San Lucas Sacatepéquez estableció un club de nutrición, en el cual las participantes se capacitan sobre la importancia del agua segura y recetas nutritivas, entre otros aspectos para evitar la inseguridad alimentaria.

 

Lea también:

Estudiantes de Suchitepéquez validan nuevos menús escolares

kg/dm

Etiquetas: lucha contra la desnutriciónseguridad alimentaria y nutricionalSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021