• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escuintla se suma a conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Escuintla se suma a conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

23 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escuintla se suma a conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

El objetivo es concientizar sobre el respeto de los derechos de las personas con discapacidad auditiva.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2022
en Departamentales, Educación, Escuintla
Escuintla se suma a conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Personal del Ministerio de Educación se unió a la conmemoración. /Foto: Dideduc Escuintla

Escuintla, 23 sep (AGN).- Directores, docentes y alumnos de diferentes municipios de Escuintla desarrollaron actividades en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas. Esta es una conmemoración establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2017.

El objetivo de los actos efectuados en el departamento fue evidenciar la importancia de esta forma de comunicación y concientizar sobre su valor. De acuerdo con autoridades de la dirección departamental de Educación, esta es una manera de promover la inclusión de las personas con discapacidad.

Supervisores educativos de San José
Municipio de San José#YoMeSumoAlLenguajeDeSeñas
Decreto 3-2020 LENSEGUA
23 de septiembre #DíaInternacionalDelLenguajeDeSeñasGT pic.twitter.com/RRvvR4g7iK

— Dideduc Escuintla (@Educacion_Esc) September 23, 2022

Hoy celebramos el Día Internacional de las Lenguas de Señas con el fin de concienciar sobre el pleno respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva. Promovemos la igualdad, para lograr un país más inclusivo, dijo Óscar Gálvez, quien imparte clases en la cabecera departamental.

Entre los municipios en los cuales se desarrollaron actividades este día destacan los siguientes:

  • Santa Lucía Cotzumalguapa
  • San Vicente Pacaya
  • Masagua
  • San José
  • Tiquisate
  • Palín

La conmemoración

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, tras una resolución de la Asamblea General de la ONU, aprobada en noviembre de 2017.

La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo, en 1951, organización no gubernamental que se constituyó en órgano consultivo de las Naciones Unidas. Además, se considera la máxima autoridad para la defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad auditiva.

Directores, docentes y estudiantes de la #EORM Profesor Emilio Estuardo Ronquillo Pineda
Municipio de San Vicente Pacaya#YoMeSumoAlLenguajeDeSeñas
Decreto 3-2020 LENSEGUA
23 de septiembre #DíaInternacionalDelLenguajeDeSeñasGT pic.twitter.com/G11bgOe88a

— Dideduc Escuintla (@Educacion_Esc) September 22, 2022

Para este año  se dispuso resaltar la unidad que generan las lenguas de señas y el valor que tienen en la diversidad e identidad lingüística, así como cultural, de las comunidades.

Según la citada entidad, existen aproximadamente 72 millones de personas afectadas por una discapacidad de ese tipo en todo el mundo. Se estima que hay por lo menos 300 diferentes lenguas de señas y también existe un lenguaje internacional.

Por Juan Chijal

 

Lea también:

Desarrollan Feria de Lengua de Señas para fomentar la cultura de inclusión

jc/kg/dm

Etiquetas: Atención a personas con discapacidadGobernación Departamental de EscuintlaMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021