• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc busca establecer escuelas técnicas de campo en Joyabaj

Mineduc busca establecer escuelas técnicas de campo en Joyabaj

23 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc busca establecer escuelas técnicas de campo en Joyabaj

Autoridades del municipio quichelense conocieron los beneficios y procesos para implementar el proyecto.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2022
en Departamentales, Educación, Subportada
Mineduc busca establecer escuelas técnicas de campo en Joyabaj

El proyecto tiene como fin fortalecer y certificar las capacidades de los productores locales. /Foto: Archivo

Quiché, 23 sep (AGN).- Delegados del Ministerio de Educación (Mineduc) se reunieron con autoridades locales de Joyabaj, Quiché, a quienes plantearon la implementación del programa Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar (ETCAE).

La sesión se celebró en seguimiento a una de las prioridades de la cartera: fortalecer y certificar capacidades agropecuarias de la comunidad. Según se explicó, el proyecto promueve empoderamiento y desarrollo local, al mismo tiempo que contribuye a la seguridad alimentaria de los estudiantes.

Puesto que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) apoya esta iniciativa, representantes de ese ente participaron en la junta y también hablaron sobre los beneficios y procesos que conlleva la puesta en marcha de las ETCAE.

En Joyabaj, Quiché, se planteó la implementación del programa Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar con apoyo técnico de #Unicef, para fortalecer y certificar capacidades agropecuarias de la comunidad. Dicho programa, promueve empoderamiento y desarrollo local. pic.twitter.com/hzjE831zXa

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 21, 2022

En contexto

En agosto pasado, la titular del Mineduc, Claudia Ruíz, participó en un taller dirigido a coordinadores departamentales de Educación Extraescolar, en el cual se abordó el funcionamiento de estas escuelas técnicas de campo.

La funcionaria hizo ver que se trata de un modelo sostenible que se busca ejecutar en los 22 departamentos y se centrará en el desarrollo del capital humano calificado y fomento de valores. Además, priorizará aspectos como la diversidad cultural, igualdad de género y cuidado del medio ambiente.

Las Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar es un programa del Ministerio de Educación que contribuye en la formación de productores locales acreditados y certificados como Productores Agropecuarios con Especialidad en Alimentación Escolar. pic.twitter.com/K0m6izOJSM

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 12, 2022

El programa se creó mediante el Acuerdo Ministerial 1412-2022, para desarrollar y tecnificar las capacidades de los agricultores, con el fin de mejorar la producción agropecuaria y que puedan convertirse en proveedores del Programa de Alimentación Escolar.

En la norma se establece que el encargado de las ETCAE es el Viceministerio de Educación Extraescolar y Alternativa, por medio de la Dirección General de Educación Extraescolar (DIGEEX).

Su artículo 7 indica que los participantes en estas entidades recibirán la acreditación y certificación de las competencias que se desarrollen. Asimismo, tendrán acceso a un proceso de aprendizaje paralelo en las áreas de lectura, escritura y matemáticas.

Entre las instancias internacionales que apoyan este plan figuran Save the Children, Catholic Relief Services y Global Communities.

En #AltaVerapaz, la #MinistraClaudiaRuíz y el Alcalde de San Pedro Carchá, Winter Coc, firman convenio de cooperación interinstitucional para el remozamiento de escuelas con agua y saneamiento, la implementación de entornos virtuales y Escuelas Técnicas de Campo. pic.twitter.com/qsbFrgbmgs

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 23, 2022

Entornos virtuales

Otro proyecto que el Mineduc busca poner en marcha en Joyabaj es el de espacios educativos comunitarios, mediante entornos virtuales de aprendizaje. Representantes de Educación Extraescolar y Unicef discutieron el tema con las autoridades ediles.

De acuerdo con lo socializado, la intención es crear un área que facilite herramientas tecnológicas para estudiantes y docentes del subsistema escolar y extraescolar.

Se destacó la importancia de promover estos espacios; así también se plantearon otros programas alternativos que impulsan el Ministerio y la cooperación interinstitucional con las municipalidades, se informó.

Zacualpa es uno de los municipios de Quiché que contará con este mecanismo, pues ya se verificaron las instalaciones destinadas para el efecto.

 

Lea también:

Autoridades y padres de familia destacan beneficios de la alimentación escolar

kg/ir

Etiquetas: educación extraescolarMinisterio de EducaciónPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021