• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perú establecerá una red de vigilancia de enfermedades en animales silvestres

Perú establecerá una red de vigilancia de enfermedades en animales silvestres

21 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perú establecerá una red de vigilancia de enfermedades en animales silvestres

Se impulsará la creación del Sistema de Vigilancia Sanitaria de la Fauna Silvestre en 76 áreas protegidas de Perú.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2022
en INTERNACIONALES
Perú establecerá una red de vigilancia de enfermedades en animales silvestres

Perú establecerá una red de vigilancia de enfermedades en animales silvestres. / Foto: Gobierno de Perú

Perú, 21 sep (EFE).- Perú establecerá una red de vigilancia de enfermedades en animales silvestres en las áreas naturales protegidas (ANP) del país. Esto tendrá el objetivo de obtener información para su detección temprana y manejo adecuado.

La iniciativa la impulsan el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y Wildlife Conservation Society (WCS).

El Sernanp señaló, en un comunicado, que la degradación de los ecosistemas, el comercio de animales silvestres y el cambio climático vienen incrementando la aparición y propagación de enfermedades en el mundo.

Estas dolencias, añadió, tienen impacto en la salud pública, en la seguridad alimentaria, en la conservación de la biodiversidad y, por consecuencia, en la economía a escala local y global.

Alertó, en ese sentido, de que, hasta el momento, los expertos estiman que 6 de cada 10 enfermedades infecciosas conocidas a nivel mundial son zoonóticas; es decir, han sido transmitidas de animales infectados a humanos.

Por ese motivo, se han iniciado acciones para impulsar la creación de un Sistema de Vigilancia Sanitaria de la Fauna Silvestre en las 76 ANP que conforman el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú (Sinanpe).

📢 @SERNANP anunció que, en alianza con Wildlife Conservation Society (WCS), inició una serie de acciones para impulsar la creación de un Sistema de Vigilancia Sanitaria de la Fauna Silvestre en las 76 áreas naturales protegidas que existen en el Perú. https://t.co/fN4AOwTUHl pic.twitter.com/vXq9qAJcgU

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2022

Detalles de la herramienta

El sistema empleará la herramienta de monitoreo y reporte espacial Smart. Esta ya está siendo utilizada por el Sernanp como parte de la vigilancia y control en las ANP, pero será adaptada para llamarla Smart para salud.

Los especialistas ya han sido capacitados por un experto del Programa Global de Salud de WCS en el uso de la herramienta. En los siguientes meses, se prevé realizar una prueba piloto y usarla en tres áreas naturales protegidas de Lima, para su posterior empleo en todo el Sinanpe.

Sistema con enfoque global

El sistema reconoce la conexión y dependencia que existe entre la salud humana, la animal y la del medio ambiente. Además tiene énfasis en la necesidad de un trabajo colaborativo y multidisciplinario para evitar la aparición y reemergencia de enfermedades.

El Sernanp señaló que, en los últimos años, Perú ha presentado una serie de eventos sanitarios en la fauna silvestre de gran preocupación, como una mortalidad de delfines en la costa norte del país, en 2012; otra de ranas en el lago Titicaca, en 2016; y una de tapires en la selvática Madre de Dios, en 2017.

El organismo consideró que la implementación de este sistema es un importante paso para el país, que por ser uno de los más megadiversos del mundo requiere estar especialmente preparado para cualquier indicio de una nueva enfermedad potencialmente zoonótica.

Lea también: 

Perú halla figura en perfecto estado en la mayor ciudad de barro de América

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021