• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La imagen muestra un comparativo de la bacteria gigante con otros organismos.

La bacteria más grande del mundo desafía principios de la biología

24 de junio de 2022
Guatemala consigue bronce y clasificación a Juegos Centroamericanos y del Caribe

Guatemala consigue bronce y clasificación a Juegos Centroamericanos y del Caribe

28 de octubre de 2025
MSPAS refuerza acciones de prevención del dengue en los cementerios. (Foto: MSPAS)

MSPAS refuerza acciones de prevención del dengue en el cementerio de San Juan Sacatepéquez

28 de octubre de 2025
Entregan ayuda humanitaria en El Palmar y Coatepeque, Quetzaltenango

Entregan ayuda humanitaria en El Palmar y Coatepeque, Quetzaltenango

28 de octubre de 2025
El potente huracán Melissa se encuentra ya azotando Jamaica con fuerza de categoría 5.

El potente huracán Melissa toca tierra en Jamaica con potencia de categoría 5

28 de octubre de 2025
Covial entrega obra de puente Tubac./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Tubac luego de permanecer inconclusa

28 de octubre de 2025
Unidades del CIV trabajan para fortalecer la red nacional en esta temporada de lluvias./Foto: CIV.

CIV concentra sus esfuerzos en fortalecer la red vial durante esta temporada de lluvias

28 de octubre de 2025
En los lugares intervenidos, las autoridades capturaron a tres personas por distintos delitos, entre ellos, el envío de drogas por encomienda. / Foto: PNC

PNC desarticula estructura que enviaba droga en encomiendas internacionales

28 de octubre de 2025
IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado. (Foto: IGM)

IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado

28 de octubre de 2025
Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

28 de octubre de 2025
Acciones técnicas, de mantenimiento y modernización en los aeródromos y aeropuertos del país refuerzan el compromiso del CIV y la DGAC con un sistema aeronáutico más seguro y eficiente.

DGAC impulsa la recuperación y modernización de la red aeroportuaria nacional

28 de octubre de 2025
Accidente en ruta interamericana deja a 40 personas heridas./Foto: Asonbomd.

DGT confirma que bus accidentado en la ruta Interamericana contaba con documentación en orden

28 de octubre de 2025
Protocolos fitosanitarios Los productos agrícolas nacionales llegan a más de 70 países en total. / Foto: MAGA

MAGA fortalece las exportaciones agrícolas con más de 10 mil certificados fitosanitarios emitidos

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La bacteria más grande del mundo desafía principios de la biología

Bacteria única mide un centímetro y tiene una complejidad inesperada, según estudio publicado por la revista "Science".

AGN por AGN
24 de junio de 2022
en INTERNACIONALES
La imagen muestra un comparativo de la bacteria gigante con otros organismos.

La imagen muestra un comparativo de la bacteria gigante con otros organismos. / Foto: Captada de una ilustración de la revista Science

Redacción Ciencia, 24 jun (EFE).- Las bacterias suelen ser seres microscópicos, aunque una recién descubierta en los manglares de Guadalupe y observable a simple vista es la más grande conocida y cuestiona algunos principios fundamentales de la biología y la evolución de los seres vivos.

Del género Thiomargarita y bautizada como Magnifica, esta bacteria única mide un centímetro y tiene una complejidad inesperada, según estudio publicado por la revista Science.

De esa cuenta, la particularidad es que es una sola célula y su ADN está compartimentado en vesículas unidas a la membrana. De esa manera puede ser considerada como la primera y única bacteria que tiene, hasta la fecha, esta capacidad, desafiando así nuestro concepto de célula bacteriana, señaló Silvina González-Rizzo, de la Universidad de las Antillas, Francia.

Asimismo, con forma de filamentos, es 5 mil veces más grande que la mayoría de bacterias. Es como si un humano se encontrara con otro tan alto como el Monte Everest, dijo Jean-Marie Volland, del estadounidense Instituto Conjunto del Genoma (JGI).

Además, señaló que, por su tamaño, supera el máximo teórico permitido para la envergadura de las bacterias. Esta se relaciona con la manera en que interactúan con el medio ambiente y cómo usan su energía.

Researchers have discovered a bacterium—named Thiomargarita magnifica—that challenges the prevailing view of bacterial cell size. It is larger than all other known giant bacteria by ~50-fold. Learn more: https://t.co/bvUSuR2ebK #ScienceResearch pic.twitter.com/RC8YWm4sVA

— Science Magazine (@ScienceMagazine) June 23, 2022

Incógnita

Los investigadores no saben aún a qué responde su gigantesco tamaño, pero creen que sus genes contienen alguna pista potencial. Así lo señaló Tanja Woyke, de la Universidad Merced de California.

También es posible que la compleja organización de su membrana le haya permitido alcanzar esa talla.

Thiomargarita magnifica la descubrió en 2009 Olivier Gros, de la Universidad de las Antillas de Guadalupe.

De esa cuenta, Gros indicó que la bacteria no es patógena para los humanos y recordó la primera vez que la vio eran como unos filamentos blancos unidos a algo en el sedimento, como una hoja.

Por el contrario, los análisis determinaron que era una procariota (bacterias y arqueas). Estos son organismos cuyas células no tiene un núcleo diferenciado y en las que el ADN flota libremente en el citoplasma.

Por su parte, González-Rizzo, una de las encargadas de los análisis genéticos, dijo que esta última característica desafía el concepto de célula bacteriana. Sin embargo, enfatizó que no es ningún eslabón perdido entre células procariotas y eucariotas. No hay duda de que este organismo es una gammaproteobacteria sulfo-oxidante perteneciente al género Thiomargarita.

Bacteria única

Hasta ahora, no se había visto este tipo de estructuras, como compartimentos, en una bacteria. Por esa razón, Volland explicó que se trata de un fascinante ejemplo de bacteria que ha evolucionado con un mayor grado de complejidad.

Además, el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo nos hace replantear y cuestionar ciertos principios fundamentales de la biología y la evolución de los seres vivos. En particular, dijo González-Rizzo, sobre el mundo procariota y las nuevas versiones aparentemente posibles de este tipo de seres vivos.

Hasta ahora, solo se le ha localizado en los manglares de Guadalupe. Es necesario que converjan varios parámetros para que exista, y aun cuando se den todos, no quiere decir que se vaya a encontrar, explicó Gros.

De hecho, hace dos meses que no es capaz de encontrarla. No sé adónde se ha ido. Quizás su presencia responda a algún tipo de estacionalidad que hay que seguir estudiando, destacó.

Lea también:

República Dominicana acogerá conferencia del sector de cruceros en octubre

/rm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021