• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reiteran recomendaciones ante marea roja en el litoral del Pacífico

Reiteran recomendaciones ante marea roja en el litoral del Pacífico

22 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reiteran recomendaciones ante marea roja en el litoral del Pacífico

La alerta roja de intoxicación por bivalvos en las costas del océano Pacífico prohíbe la captura, compra y comercialización de este tipo de mariscos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
22 de mayo de 2022
en GOBIERNO, Salud
Reiteran recomendaciones ante marea roja en el litoral del Pacífico

emiten recomendaciones ante la Marea Roja en el litoral el Pacifico./foto internet.

Ciudad de Guatemala 22 may (AGN).- La Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica hace del conocimiento de las autoridades y de la población que, debido a la presencia de saxitoxinas en moluscos bivalvos (mejillones, conchas, ostras, almejas) se mantiene la alerta roja sobre la captura, comercialización y consumo de estos.

La alerta roja se da en el área costera del litoral del océano Pacifico, específicamente en las playas de Escuintla, Retalhuleu y San Marcos, desde el 29 de abril de 2022, debido a que los niveles de concentración de saxitoxinas se hayan en niveles superiores a los límites permitidos de UR/100g.

Ante esto, la comisión emite alerta roja de intoxicación por bivalvos en las costas del  Pacífico, de manera que se prohíba la captura, compra y comercialización de este tipo de productos del mar. Con ello se busca contener las consecuencias para la población en general.

🚨 Ante la #MareaRoja, el @MagaGuatemala emite listado de los moluscos que no pueden ser consumidos y aquellos que sí se pueden consumir.

El consumir mejillones, conchas, ostras y almejas puede ocasionar intoxicación y hasta la muerte. pic.twitter.com/u2Gq4LRnto

— AGN (@AGN_noticias) May 22, 2022

Las recomendaciones

En ese contexto, la Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Toxica recomienda:

  • Al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) que emita un Acuerdo Ministerial. La finalidad es indicar la veda de las especies de moluscos bivalvos que se consideran portadores de saxitoxinas mortales para humanos. Asimismo, realizar los muestreos en los lugares necesarios para luego ser entregadas en el Laboratorio Nacional de Salud. Ello para la realización de pruebas que determinen la presencia de saxitoxinas.
  • Por su parte, al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) por medio del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), efectuar el monitoreo en la costa del Pacífico. La finalidad es detectar el incremento de concentración de clorofila, como parámetro importante que aporte la toma de decisiones.
  • Al Ministerio de Defensa Nacional (MDN), por medio de las unidades designadas, efectuar el monitoreo de la costa del océano Pacífico para verificar la luminiscencia, marchas en el mar, mal olor y animales marinos muertos, principalmente.
  • Al Centro de Estudios del Mar y Acuicultura, evaluar y monitorear la presencia de fitoplacton que producen la proliferación de algas nocivas.
  • Finalmente, al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para que por medio de unidades correspondientes lleve a cabo las acciones necesarias y pertinentes en cuanto a la contención y así responder adecuadamente a la necesidad imperante.

La Comisión reafirmó su compromiso de continuar con el monitoreo en todas sus facetas desde el ámbito de su desempeño.

Por tanto, pide a las autoridades gubernamentales acatar las disposiciones de la Comisión y seguir las recomendaciones que cada institución emita.

Lea también:

América refuerza estrategia para frenar muertes por hipertensión arterial

jm/rm/ir

Etiquetas: alerta rojamarea rojaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021