• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué es la CEDAW y por qué es importante para las mujeres

ACNUR capacitará a mujeres en medios de vida e inclusión económica

18 de mayo de 2022
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ACNUR capacitará a mujeres en medios de vida e inclusión económica

La entidad busca crear una alianza con actores clave en Huehuetenango, para apoyar a la población retornada y en condición de refugio.

AGN por AGN
18 de mayo de 2022
en Departamentales, Huehuetenango, Mujer
Qué es la CEDAW y por qué es importante para las mujeres

El Gobierno implementa diversas acciones en apoyo a las mujeres del departamento. /Foto: Archivo

Huehuetenango, 18 may (AGN).- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) busca capacitar en Huehuetenango a grupos de mujeres en temas relacionados con la autosuficiencia económica.

Durante una reunión con autoridades locales, personal de esa entidad indicó que se hace énfasis en quienes están en condición de refugiadas o son solicitantes de esa atención. También se llegaría a retornadas con necesidad de protección y guatemaltecas en condiciones de vulnerabilidad social, así como a las comunidades de acogida.

También se hizo ver que ACNUR cuenta con una estrategia para responder a las necesidades de la población que atiende. Esto incluye la articulación efectiva de tres componentes:

  • prevención y protección
  • respuesta a necesidad básicas
  • soluciones duraderas

El gobernador Jorge Juan de León calificó como positiva la propuesta e indicó que desde el Gobierno central se tiene un enfoque puntual en el desarrollo económico local. Asimismo, reafirmó la disposición de apoyar a las emprendedoras huehuetecas.

@ACNURamericas 🇬🇹 trabaja de la mano de la institucionalidad para la inclusión económica de personas refugiadas a la vez que apoya a las comunidades de acogida. De la mano con @GobHuehue 🤜🏼🤛🏼 se trabajarán acciones orientadas al desarrollo económico territorial en Huehuetenango. https://t.co/fgPYIhdvG6

— Daniel Iza (@danieloiza) May 18, 2022

Proyectos de apoyo a las mujeres

Agregó que una de las acciones mediante las cuales se contribuye a mejorar las condiciones de vida en las comunidades es la Ley de Alimentación Escolar, la cual se considera un espacio adecuado para incluir a la población retornada y en condición de refugio. Según dijo, esto podría llevarse a cabo mediante la capacitación en temas agrícolas, de producción y comercialización.

La estrategia de medios de vida e inclusión económica que promueve ACNUR se orientará a que las participantes conozcan formas de obtener el sustento diario y fortalecer su economía.

En la junta participaron representantes de la Dirección Municipal de la Mujer (DMM) de la cabecera departamental, quienes informaron que actualmente se apoya a la población femenina con cursos en las siguientes áreas:

  • repostería
  • cocina
  • música
  • corte y confección

Con la instrucción se apoya a quienes buscan mejorar su calidad de vida mediante sus emprendimientos. De acuerdo con la dependencia, hasta ahora se cuenta con la participación de 4 mil mujeres.

Por Sandy Rivas

 

Lea también:

Comunidad educativa de Morales, Izabal, contará con espacios dignos

sr/kg/dm

Etiquetas: apoyo a la mujerCooperación internacionalGobernación Departamental de Huehuetenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021