• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Italia aprueba estímulos por 14 mil millones contra la escalada de la energía

Italia aprueba estímulos por 14 mil millones contra la escalada de la energía

2 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Italia aprueba estímulos por 14 mil millones contra la escalada de la energía

Paquete de estímulos por 14 mil millones de euros pretende ayudar a familiar y empresas.

AGN por AGN
2 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
Italia aprueba estímulos por 14 mil millones contra la escalada de la energía

Italia. / Foto: EFE

Roma, 2 may (EFE).- El Gobierno de Italia aprobó hoy un nuevo paquete de estímulos por valor de 14 mil millones de euros destinado, entre otras cosas, a ayudar a familias y empresas a afrontar el encarecimiento de la energía y de las materias primas por la guerra en Ucrania, desatada por Rusia hace más de dos meses.

En el clima de enorme incertidumbre que hay, el Gobierno intenta dar, en la medida de lo posible, un mensaje de cercanía a todos los italianos. El objetivo principal de este decreto es proteger el poder adquisitivo de las familias, en especial a las que tienen rentas más bajas, y la actividad productiva de las empresas, destacó el primer ministro italiano, Mario Draghi, en una rueda de prensa.

En este sentido, Draghi recordó que en abril la tasa de inflación interanual fue del 6.2 %, el nivel más alto de los últimos 30 años. Añadió que esto puede frenar la recuperación iniciada el pasado año tras la pandemia, pues en el primer trimestre de este 2022 el producto interior bruto (PIB) de Italia retrocedió del 0.2 % respecto al último trimestre del 2021.

Italia obliga desde hoy a trabajadores mayores de 50 años a estar vacunados

Sobre el paquete

El paquete aprobado hoy supone el doble de la cantidad planteada por el Ejecutivo inicialmente y se financiará con una partida presupuestaria no gastada del pasado año y con lo recaudado del impuesto sobre los beneficios extraordinarios de algunas empresas energéticas que operan en el mercado mayorista.

Habrá ayudas de 200 euros para trabajadores y pensionistas con rentas de hasta 35 mil euros anuales, y garantías estatales para préstamos a pequeñas y medianas empresas hasta el 31 de diciembre.

En el ámbito de la energía, se amplía por tres meses el bono energético para las familias con rentas bajas y se simplifican los procedimientos de autorización de las centrales alimentadas por fuentes renovables para intentar que el país deje cuanto antes su dependencia del gas ruso, que supone el 40 % de sus suministros anuales.

El Gobierno también ha alargado hasta el 8 de julio la reducción de los impuestos especiales sobre los carburantes por unos 30 euros por litro. Este se aprobó en marzo para la gasolina y el gasóleo, y se ha extendido ahora al metano.

Finalmente, se ha otorgado al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, nuevas competencias, entre ellas la de elaborar y aprobar el plan de gestión de residuos de la capital.

Con este paquete, el Gobierno italiano ha destinado 21 mil 500 millones de euros en lo que va de año para proteger su economía de la subida de los precios de la energía y de las materias primas.

Lea también:

La televisión pública italiana RAI volverá a informar desde Rusia

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021