• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente inaugura Museo Arqueológico del Cobán, en Zacapa

Presidente inaugura Museo Arqueológico del Cobán, en Zacapa

5 de abril de 2022
Cómo le fue a los equipos guatemaltecos en la Copa Centroamericana 2025

Cómo le fue a los equipos guatemaltecos en la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Posibles rivales de los equipos guatemaltecos en la Copa Centroamericana 2025

Cómo se jugarán los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Municipal se despide con la frente en alto de la Copa Centroamericana

Municipal se despide con la frente en alto de la Copa Centroamericana

28 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 28 de agosto 2025

28 de agosto de 2025
Presentación de Badum Circo Musical en el Festival de Junio. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Badum Circo Musical llevó una fiesta sensorial al Festival de Junio

28 de agosto de 2025
Comusan de Sololá impulsa acciones de seguridad alimentaria en Santa María Visitación

Comusan de Sololá impulsa acciones de seguridad alimentaria en Santa María Visitación

28 de agosto de 2025
Reafirman compromiso con el desarrollo integral de Retalhuleu

Reafirman compromiso con el desarrollo integral de Retalhuleu

28 de agosto de 2025
Se impulsa la agenda territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Se impulsa la agenda territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional

28 de agosto de 2025
Vicepresidenta participa en la Feria del Libro al Viento en Cobán, Alta Verapaz. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta resalta el valor de la lectura como motor de ciencia, cultura e identidad

28 de agosto de 2025
Diaco informa sobre estabilidad en precios de la canasta básica. / Foto: Álvaro Interiano.

Precios de productos de la canasta básica se mantienen estables

28 de agosto de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente inaugura Museo Arqueológico del Cobán, en Zacapa

Se inauguraron las instalaciones del museo, pero se prevé que las piezas arqueológicas encontradas en el lugar sean trasladadas próximamente.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
5 de abril de 2022
en CULTURA, GOBIERNO
Presidente inaugura Museo Arqueológico del Cobán, en Zacapa

Gobernante inauguró el proyecto que promueve el desarrollo a través de la cultura. / Fotos: Álvaro Interiano

Teculután, Zacapa 5 abr (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei participó en el acto oficial de inauguración del Museo Arqueológico del Cobán, ubicado en Teculután, Zacapa.

Es un lugar que con fondos del consejo de desarrollo y sociedad civil, durante tres años se invirtió un millón de quetzales al año para construir el museo, afirmó el mandatario.

En esa línea, el Presidente explicó que el museo se ubica en un sitio arqueológico que data de más de mil años de antigüedad, el cual tiene 14 montículos sin explorar.

Ahora viene el trabajo de traer de vuelta todas las piezas arqueológicas que están resguardadas por la Universidad de San Carlos y la Dirección de Antropología para que podamos tener un museo en la ruta del oriente, agregó.

#EnVivo | El presidente @DrGiammattei participa en la inauguración del Museo Arqueológico del Cobán en Teculután, #Zacapa. https://t.co/z1C0RGt9qx

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 5, 2022

Anuncian modernización de museo de paleontología y arqueología en Zacapa

El sitio arqueológico

El sitio está ubicado en la ribera norte del río Motagua y se localiza en la aldea La Vega del Cobán, Teculután, Zacapa.

Además, estaba conformado por grupos habitacionales que formaban parte de la estructura social y económica. En la actualidad se conservan los vestigios de la cimentación de las viviendas y múltiples artefactos en superficie.

El señor presidente Alejandro Giammattei nos ha instruido para que hagamos cumplir el lema de la cultura como motor de desarrollo, agregó Mario Maldonado, viceministro de Patrimonio Cultural y Natural.

Con la creación del centro de visitantes y del museo del sitio Vega del Cobán, se pondrá un agregado que facilitará el cuidado y preservación del vestigio cultural, lo cual contribuirá al desarrollo local con la afluencia de turismo nacional y extranjero.

Es una obra tangible; es una obra real con la cual la población de Zacapa hace propia esta convicción de creer en la cultura y patrimonio como motor de desarrollo integral, agregó Maldonado.

En esa línea, explicó que se trata del inicio de muchas obras por desarrollar en el departamento. Además, por medio de estas iniciativas se reconocen los grupos precolombinos que dejaron una huella, puntualizó.

La construcción contempla el museo, área administrativa, cafetería, servicios sanitarios, biblioteca, guardianía y área de artesanías.

 

1 de 11
- +

Sobre el sitio

Dadas las características del sitio, los investigadores han catalogado a Vega del Cobán como una ciudad de mucha importancia durante la época prehispánica.

Según datos oficiales, la ciudad se fundó cerca del año 600 antes de Cristo, creciendo paulatinamente hasta alcanzar su máximo florecimiento alrededor del año 500 después de Cristo. En esta fecha la ciudad obtuvo el control de toda la región del Motagua Medio hasta la llegada de los españoles en 1526.

Dada la importancia del sitio en junio de 1970, según acuerdo 1210 del Ministerio de Educación se declaró como zona y monumento arqueológico.

Posteriormente, el decreto fue modificado y actualmente el sitio arqueológico Vega del Cobán es Patrimonio Cultural de la Nación. Por ello, se encuentra protegido por la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural de la Nación.

En el 2014, se retomaron nuevamente los trabajos de investigación enfocados principalmente a la investigación arqueológica, conservación, restauración y puesta en valor del sitio arqueológico Vega del Cobán.

La finalidad de la apertura del sitio es  promocionar a nivel nacional la importancia del centro arqueológico más grande del oriente de Guatemala.

Inauguran trabajos de segunda fase del Museo Nacional de Arte de Guatemala

Ambiente adecuado

A través de infraestructura y espacios adecuados se permitirá exponer al público los vestigios y demás elementos con que cuenta el sitio arqueológico.

Ahora se cuenta con las áreas específicas para brindar al turista un ambiente adecuado al tipo de lugar.

Cabe destacar que el sitio arqueológico tiene infraestructura acorde al lugar y permite la correcta exposición y resguardo de los vestigios encontrados.

En la actualidad, el Museo Nacional de Arqueología, ubicado en la zona 13 de la capital, resguarda todas las vasijas cerámicas recuperadas en las excavaciones del sitio arqueológico.

No obstante, lo que se pretende es que las piezas regresen a su lugar de origen, para que los pobladores locales y regionales conozcan y aprecien el legado cultural de los habitantes que los precedieron.

Por ello, las autoridades resaltan la importancia de la creación de un centro de visitantes y museo del sitio arqueológico, para mostrar en el lugar de origen todos los artefactos que forman parte del legado cultural del sitio y ser observados en sus contextos originales y, de esa manera, fomentar el desarrollo turístico regional.

Lea también:

Inauguran programa “Petén Previene y Actívate” en Museo Regional Mundo Maya

lc/ir

Etiquetas: Ministerio de CulturaMuseo Arqueológico del Cobán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021