• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estrategias de conservación

Qué acciones contemplan las estrategias de conservación del heloderma y del quetzal

15 de octubre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué acciones contemplan las estrategias de conservación del heloderma y del quetzal

El Conap elaboró dos estrategias con el objetivo de preservar al heloderma y al quetzal, así como sus hábitats.

AGN por AGN
15 de octubre de 2020
en GOBIERNO, Medio Ambiente, NACIONALES
Estrategias de conservación

Estrategias de conservación del heloderma y del quetzal.

Ciudad de Guatemala, 15 oct (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) presentó el 12 de octubre las estrategias para la conservación de dos especies en Guatemala: el heloderma y el quetzal.

El objetivo de ambos documentos es establecer los lineamientos estratégicos para lograr la conservación de los dos animales y su hábitat.

Reducir la demanda de compra de especies y productos provenientes del trafico ilegal.#NoCompresVidaSilvestre
Campaña liderada por Autoridades @CITES de Centroamérica y República Dominicana pic.twitter.com/5ekjdc7rbT

— CONAP (@CONAPgt) October 14, 2020

De acuerdo con Conap, las estrategias están respaldadas por alcaldes de los diferentes municipios de Guatemala, quienes se comprometieron a sensibilizar a la población para garantizar la protección del heloderma y el quetzal.

Presidente participa en lanzamiento de tres estrategias que velarán por el medio ambiente

Heloderma

El heloderma es un reptil endémico de Guatemala que también está en peligro de extinción. Actualmente existen alrededor de 500 ejemplares adultos en vida silvestre.

El reptil se encuentra principalmente en el bosque estacionalmente seco que se ubica en la ribera sur del valle del río Motagua.

Además, el objetivo principal de la estrategia de conservación del heloderma es lograr el nacimiento de ejemplares fuera de su hábitat natural e ingresarlos a este posteriormente.

Estrategia Nac. para la Conservación del Heloderma 2020-2025

Incluye componentes in situ y ex situ, busca impulsar la implementación de Incentivos Forestales de conservación de Diversidad Biológica, entre otras acciones.@Zoolaaurora@uvggt #Zootropic #ReservaNaturalHeloderma pic.twitter.com/w3f2q3gI0n

— CONAP (@CONAPgt) October 13, 2020

Para conseguirlo, se implementarán las siguientes acciones:

  • implementar el programa de incentivos forestales en los municipios de Sanarate, El Jícaro, Cabañas y Gualán
  • impulsar la creación de viveros municipales o privados que produzcan especies prioritarias para restaurar el ecosistema de bosques secos
  • expandir el programa de monitoreo comunitario de la especia a Sanarate y Gualán
  • establecer una estación meteorológica en la estación científica de la Reserva Natural del Heloderma
  • implementar el monitoreo de avistamientos de la especie a través de herramientas de ciencia ciudadana
  • incorporar hallazgos genéricos al programa de reforzamiento reproductivo poblacional para lograr la reproducción entre individuos
  • informar y capacitar sobre la especie
  • implementar el protocolo de reproducción en cautiverio

Asimismo, la estrategia establece que en 2022 se inicie con la liberación en vida silvestre del 50 por ciento de los neonatos que se hayan producido en el programa de conservación.

Archivo Histórico de la Policía Nacional es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Quetzal

Por otro lado, la estrategia de conservación del quetzal está orientada a preservar el ave, que es símbolo patrio del país centroamericano.

Asimismo, se basa en acciones de protección del hábitat, difusión de información sobre la especie y divulgación sobre la importancia ecológica y cultural.

Estrategia de Conservación del Quetzal y su Hábitat en Guatemala

Principales ejes estratégicos: a) la protección y restauración del hábitat del quetzal; b) conocimiento y monitoreo de sus poblaciones; entre otros.

#EternaPrimavera@InguatPrensa @usacenlinea #DIGI #CUNZAC pic.twitter.com/rVBxqDl5ht

— CONAP (@CONAPgt) October 13, 2020

Entre las acciones que establece la estrategia están:

  • incorporar nuevas áreas de bosque nuboso y de montaña al Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap)
  • elaborar estudios técnicos y planes maestros con presencia de quetzales
  • diseñar y promover la implementación de corredores biológicos para la especie
  • establecer brigadas contra incendios en áreas prioritarias de conservación del quetzal
  • promover los pagos por servicios ambientales como mecanismo de conservación de su hábitat
  • crear un sistema de captación y canalización de denuncias sobre actividades ilícitas que afecten su hábitat
  • realizar estudios sobre el éxito del uso de nidos artificiales para favorecer la reproducción de la especie
  • identificar las poblaciones de quetzal más vulnerables a la cacería y tráfico ilegal
  • capacitar a comunidades cercanas a áreas de conservación del quetzal
  • diseñar e implementar programas de educación ambiental y un programa de capacitación para maestros

Las estrategias que elaboró Conap responden a su misión de propiciar y fomentar la conservación y el mejoramiento del patrimonio natural de Guatemala.

Lea también:

Guatemala es el menos afectado en caída de la tasa del crecimiento económico

AGN lc/dm

 

Etiquetas: conapestrategias de conservaciónhelodermaquetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021