• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en una isla de Emiratos restos de edificios de hace 8 mil 500 años

Hallan en una isla de Emiratos restos de edificios de hace 8 mil 500 años

17 de febrero de 2022
Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso

10 de septiembre de 2025
Uno de los acuerdos alcanzados durante la cumbre en Buenos Aires fue la construcción de una agenda conjunta con horizonte al 2026. / Foto: DCA

Guatemala será sede de encuentro regional sobre sistemas penitenciarios

10 de septiembre de 2025
Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

10 de septiembre de 2025
Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

10 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025. / Foto: SBS.

SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025

10 de septiembre de 2025
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

10 de septiembre de 2025
Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado por más de 248 mil dólares. (Foto: MSPAS)

Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado en más de 248 mil dólares

10 de septiembre de 2025
Personal del AILA participa en capacitación para fortalecer su respuesta ante emergencias. / Foto: DGAC.

Fortalecen respuesta ante emergencias en el aeropuerto La Aurora

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en una isla de Emiratos restos de edificios de hace 8 mil 500 años

Son al menos 500 años anteriores que los más antiguos que se habían hallado hasta ahora en el país árabe.

AGN por AGN
17 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hallan en una isla de Emiratos restos de edificios de hace 8 mil 500 años

Foto: EFE Ciencia

El Cairo, 17 feb (EFE).- Arqueólogos emiratíes han encontrado en una isla en el oeste del país restos de edificios de hace 8 mil 500 años, al menos 500 años anteriores que los más antiguos que se habían hallado hasta ahora en el país árabe, anunció este jueves el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi.

Las estructuras desenterradas son simples habitaciones redondas, cuyos muros están hechos de piedra y de los que ha quedado preservado alrededor de un metro de altura, y fueron encontradas en la isla de Ghagha, unos 250 kilómetros al oeste de Abu Dabi, cerca de la frontera marítima con Catar, indicó esa institución en un comunicado.

Las dataciones de carbono 14 de algunos de los artefactos y fragmentos de carbón hallados en el lugar indicaron que tienen al menos 8 mil 500 años de antigüedad, rompiendo el récord previo de estructuras más antiguas conocidas en Emiratos Árabes Unidos, que fueron descubiertas en la isla de Marawah, a unos 150 kilómetros al este de la isla de Ghagha.

#InternacionalesAGN🌎 | El PNUMA analiza esos desafíos en la cuarta edición de su Informe Fronteras, que se publicó por primera vez en 2016.
https://t.co/6afo7Zvpsb

— AGN (@AGN_noticias) February 17, 2022

Quiénes lo habitaban 

Los arqueólogos creen que las estructuras descubiertas eran casas de comunidades pequeñas que vivían de forma permanente en la isla.

Además, en ellas se encontraron cientos de artefactos que incluyen puntas de flecha de piedras finamente trabajadas y en el asentamiento ha sido también hallado un enterramiento humano realizado hace unos 5 mil años, cuando el lugar ya estaba en ruinas.

Este hallazgo echa por tierra la teoría que se tenía hasta ahora de que fueron las rutas comerciales marítimas de larga distancia que se desarrollaron durante el Neolítico las que sirvieron de catalizador de los asentamientos humanos en esta zona.

Evidencia, por el contrario, que estos ya existían con anterioridad y que las islas cercanas a la costa emiratí eran fértiles y habían desarrollado un comercio local, añadió el comunicado.

Lea también:

Google anuncia cambios en Android para reforzar la privacidad de usuarios

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021