• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cazadores furtivos matan al menos a 19 elefantes en Etiopía

Cazadores furtivos matan al menos a 19 elefantes en Etiopía

12 de febrero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Estudio que se efectuó durante el eclipose total de Sol de 2004 registró los cambios de comportamiento de algunas aves a causa de la oscuridad.

Un eclipse solar total desencadena en las aves el comportamiento del amanecer

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cazadores furtivos matan al menos a 19 elefantes en Etiopía

Gobierno etíope emprendió campaña para controlar la caza furtiva.

AGN por AGN
12 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
Cazadores furtivos matan al menos a 19 elefantes en Etiopía

Autoridades etíopes y organizaciones no gubernamentales buscan reducir la matanza de elefantes. /Foto: Cites.org

Adís Abeba, 12 feb (EFE).- Los cazadores furtivos mataron al menos a 19 elefantes en Etiopía durante los últimos seis meses, confirmó hoy a EFE el director de una de las reservas naturales más afectadas.

El principal problema son los conflictos entre los campesinos, que han ocupado ilegalmente el espacio natural, y los elefantes, que destrozan los cultivos, dijo el director del Santuario de Elefantes de Babele (este), Adam Mohamed.

Muchos de esos agricultores son desplazados internos por los conflictos intercomunitarios, principalmente entre personas del pueblo oromo y de origen somalí. Estos asolaron la región en 2016 y 2017.

Los cazadores furtivos mataron al menos a 19 elefantes en Etiopía durante los últimos seis meses, confirmó hoy a Efe el director de una de las reservas naturales más afectadas.https://t.co/8ncpfTEiJi

— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 12, 2022

También existen señales de un posible tráfico de marfil entre Etiopía y Somalia, ya que este espacio natural está cerca de la frontera de ambos países, explicó Mohamed.

Además, indicó que el Gobierno etíope ha empezado una campaña prometedora para abordar la caza furtiva; asimismo, mantiene conversaciones con los líderes de las comunidades.

Si esta situación no cambia, no tengo ninguna duda de que los elefantes desaparecerán en unos años, añadió este experto.

En contexto

Durante los últimos seis meses, los cazadores furtivos mataron a cinco elefantes en el Parque Nacional de Omo (sur) y siete en el Parque Nacional de Mago (sur). También hay reportes de otros siete en el Santuario de Elefantes de Babele, según la Autoridad para la Vida Salvaje de Etiopía (EWCA). Este un organismo gubernamental que se encarga de la gestión de los espacios naturales etíopes.

En un comunicado emitido este jueves, la EWCA alertó de que el número de elefantes muertos podrían seguir aumentando. Para evitarlo, es necesario tomar medidas urgentes e incrementar la vigilancia, hizo ver.

Según los datos recogidos Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las poblaciones de elefantes africanos de sabana disminuyeron un 60 % durante los últimos 50 años. Este es un hecho que empujó a la organización a declarar esta especie en peligro de extinción.

Las principales amenazas son la pérdida de sus hábitats y la caza furtiva incentivada por la demanda del marfil, sobre todo procedente de algunos países asiáticos.

 

Lea también:

Encuentran primeras evidencias de infección respiratoria en dinosaurios

kg/ir

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021