• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

8 de febrero de 2022
Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
SVET presentó el Estudio Exploratorio para la Aproximación a la Características del Agresor Sexual en Guatemala. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta asiste a la presentación del Estudio Exploratorio para la Aproximación a las Características del Agresor Sexual en Guatemala

28 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Beca Artesano finaliza en Chajul, Quiché./Foto: Mides.

180 mujeres de Chajul, Quiché, finalizan su proceso de capacitación con Beca Artesano

28 de noviembre de 2025
Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los datos a la acción

Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los Datos a la Acción

28 de noviembre de 2025
Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

28 de noviembre de 2025
Congreso “Voces de la Ciencia en Guatemala” presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt. (Foto: Analí Camey)

Congreso Voces de la Ciencia en Guatemala presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt

28 de noviembre de 2025
Insivumeh confirma temblor de magnitud 5.8. / Foto: Insivumeh.

Temblor magnitud 5.8 sensible en varios puntos del país

28 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro de Finanzas destaca que el presupuesto 2026 se traducirá en más desarrollo para Guatemala

28 de noviembre de 2025
Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

28 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo, durante ascenso a general de división del Ejército de Guatemala.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

En Sudáfrica se estima que viven unos 20 mil ejemplares, lo que supone de lejos la mayor colonia de estos animales en el mundo.

AGN por AGN
8 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfrica

Foto: EFE Ciencia

Johannesburgo, 8 feb (EFE).- Las muertes de rinocerontes por cazadores furtivos en Sudáfrica, país con la mayor colonia de estos animales en el mundo, aumentó un 14.5 % en 2021 respecto a 2020 (año en que las medidas por COVID-19 limitaron la caza), pero el número de fallecimientos anuales es menor que antes de la pandemia.

En 2021, Sudáfrica tuvo que lamentar la pérdida de 451 rinocerontes, frente a los 394 ejemplares que habían sido cazados para obtener sus cuernos en 2020, según informó este martes el Ministerio de Medioambiente sudafricano en un comunicado.

En ese año precedente, los confinamientos y las restricciones de viaje internacional (Sudáfrica, en concreto, tuvo casi la mitad de 2020 sus fronteras cerradas) habían contribuido notablemente a reducir las posibilidades de caza, mientras la nación austral continuaba mejorando sus programas de vigilancia.

En ese sentido, el Ministerio de Medioambiente destacó hoy que, pese a la mala noticia del alza interanual de pérdidas, los niveles de caza furtiva mantienen una tendencia descendente en comparación a 2019, cuando Sudáfrica perdió 594 rinocerontes.

Además, el departamento enfatizó que los parques nacionales sudafricanos vieron mejores cifras incluso que en 2020 y que las alzas se deben, sobre todo, a un aumento grave de la caza en las reservas privadas.

En 2021, 209 rinocerontes fueron cazados por sus cuernos en los parques nacionales sudafricanos, todos en el Parque Nacional Kruger. Esto es, de hecho, un descenso en comparación con 2020, cuando 247 fueron cazados en los parques nacionales, indicaron las autoridades sudafricanas.

La caza furtiva de rinocerontes aumentó en 2021 en Sudáfricahttps://t.co/st0dEjylf0 pic.twitter.com/Rlxy2pyBqJ

— EFEverde (@EFEverde) February 8, 2022

Kruger (noreste), una de las mayores reservas naturales de África y hogar de la mayor parte de la población sudafricana de rinocerontes, ha sido históricamente el escenario de la gran mayoría de los rinocerontes víctima de la caza y el año pasado había registrado 245 ejemplares muertos.

Las buenas cifras de 2021 se deben, según el Gobierno sudafricano, al incremento de la intensidad de las actividades contra la caza furtiva, con un programa coordinado entre la Policía y los cuerpos de vigilancia medioambiental que ha llevado a un aumento de los arrestos y condenas.

La tendencia de descenso de las muertes en los últimos años parece haber dado la vuelta a la grave explosión de la caza furtiva que se había registrado durante una década, desde 2008, y que ponía en serio peligro la supervivencia de la especie a medio plazo.

En 2007, solo habían muerto 13 rinocerontes en Sudáfrica, pero en 2014 se alcanzaron las cifras más preocupantes, con mil 215 rinocerontes cazados, y solo en 2018 se logró bajar del millar (769).

Los furtivos buscan sus cuernos, que se venden sobre todo en los mercados asiáticos, donde se les atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas.

En el mercado negro, el cuerno alcanza valores de entre 60 mil y 80 mil dólares por kilo (entre 52 mil y 70 mil euros) por kilo.

En Sudáfrica se estima que viven unos 20 mil ejemplares, lo que supone de lejos la mayor colonia de estos animales en el mundo.

Lea también:

El Papa dice que la trata de personas es una herida profunda en la humanidad

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021