• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cerca de 5 mil personas se vacunan durante jornada masiva en Alta Verapaz

Salud evalúa reducir lapso para aplicación de dosis de refuerzo contra el COVID-19

29 de diciembre de 2021
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud evalúa reducir lapso para aplicación de dosis de refuerzo contra el COVID-19

El ministro de Salud, Francisco Coma, informó sobre las acciones previstas para enfrentar a la variante ómicron.

AGN por AGN
29 de diciembre de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Cerca de 5 mil personas se vacunan durante jornada masiva en Alta Verapaz

El Ministerio de Salud asegura el abastecimiento de dosis en todas las áreas de Salud. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 29 dic (AGN).- En reunión con los viceministros y otras autoridades de la cartera, se planteó la posibilidad de reducir el lapso para aplicar la dosis de refuerzo contra el COVID-19 en el país, informó el titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Francisco Coma.

El funcionario concedió una entrevista a un medio radiofónico e hizo ver que se estudia cómo han actuado otros gobiernos en este tema, principalmente ante el avance de la variante ómicron. En ese marco, comentó que en algunas naciones el tiempo para administrar la tercera inyección se ha reducido, incluso, a dos meses.

De acuerdo con la más reciente actualización del tablero situación de COVID-19 en Guatemala, desde que se inició el proceso se han administrado 79 mil 451 dosis de refuerzo. Coma indicó que preocupa la poca afluencia de personas para recibir este componente y llamó a tomar conciencia sobre su importancia.

Asimismo, llamó a quienes no han recibido la segunda inyección a acudir a los puestos de inoculación en todo el país. Se estima que 1.5 millones de personas están pendientes de completar su esquema.

En muchos casos, la gente no termina de ver la importancia de tener un esquema completo de vacunación (…) estamos viendo muy poca afluencia en los centros de inmunización para recibir la dosis de refuerzo, dijo

Acciones ante ómicron

El ministro también reafirmó que aún no se ha confirmado la presencia de ómicron en el país y que se enviaron muestras a Panamá para establecer si la variante ya ingresó. Sin embargo, hizo ver que la población debería mantener las medidas de prevención, pues no puede descartarse que ya esté presente.

Según indicó,  se ha detectado a personas contagiadas de COVID-19 que retornan de EE. UU., por lo que están en estudio los casos para determinar si se infectaron con esa variante.

Hemos detectado gran cantidad de pasajeros infectados, provenientes de Estados Unidos, y si la variante predominante es ómicron, es muy probable que ya la tengamos en Guatemala, alertó.

Ante esta situación, remarcó la trascendencia de respetar los protocolos de bioseguridad, principalmente evitar las aglomeraciones. Resaltó que esto cobra mayor relevancia en las fiestas de fin de año.

Además, indicó que se ha fortalecido la red hospitalaria nacional, para enfrentar las situaciones que podrían darse debido al avance de la variante. La disminución de casos registrada en semanas anteriores dio un respiro para que el personal se prepare, expresó.

Nuevas adquisiciones

Aparte, el ministro manifestó que se está trabajando para adquirir la vacuna para niños de 4 años en adelante. La intención es finalizar las negociaciones con la farmacéutica en enero, pero esto depende de algunas cláusulas y términos del contrato.

También informó que el país es uno de los ocho latinoamericanos que podría adquirir el medicamento desarrollado por Pfizer para contrarrestar el COVID-19. Las gestiones al respecto están en curso.

 

Lea también:

Mejoramiento de servicios de Salud y caminos rurales beneficia a población jutiapaneca

kg/ir

 

Etiquetas: atención a la pandemia de COVID-19Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021